Introducción
Receta de pastas del consejo
Las pastas del consejo son una receta tradicional madrileña. O al menos eso cuentan sobre ellas en la pastelería donde, dicen, son originarias: El Riojano. De hecho, parece ser que se hacían con motivo de las reuniones del consejo de regencia, para que el Rey Alfonso XII fuese a ellas (siendo él niño).
Son un tipo de pastas duras, dulces obviamente, con un toque a limón. Resultan una exquisitez en lo que se denominan petit four. Es decir, en esos acompañamientos, pequeños y dulces que se hacen con el café o el té de media tarde. Aunque, por supuesto, también se pueden comer para desayunar, con el vaso de leche de por la noche, etc.
A continuación tenéis el vídeo, después la receta con los ingredientes y pasos.
Cantidad
40 unidades aprox
Tiempo:
1 hora
Calorias:
350/100 g
Bueno para:
TODO
Ingredientes
- 250 g de harina
- 75 g de mantequilla
- 75 h de azúcar
- 1 huevo tamaño M
- 1 yema de huevo tamaño M
- Ralladura de imón al gusto
- Huevo batido para pintar las piezas
Pesaremos todos los ingredientes al principio. Encenderemos el horno, a 225 ºC, arriba y abajo. Los ingredientes tienen que estar a temperatura ambiente.


Cómo hacer pastas del consejo
Paso 1
Con la harina formamos un volcán, y colocamos la mantequilla ablandada y la ralladura de limón.
Paso 2
Aparte, en un recipiente, batimos los huevs, las yemas y el azúcar hasta disolver bien el azúcar.
Paso 3
Incorporamos este batido al volcán y mezclamos con la mantequilla, ralladura y harina, tratando de trabajar esta pasta lo menos posible, debiendo quedar homogénea.
Paso 4
Formamos un cilindro de 2,5 cm de diámetro, envolvemos en film y dejamos reposar quince minutos en frío. Después cortamos piezas de unos 10 gramos. Con las manos se les dan distintas formas, como: panecillos redondos, alargados, caracolas, ochos, eses, etc.
Paso 5
Finalmente, horneamos a 225 ºC, calor arriba y abajo, unos 10 minutos, hasta que resulten doradas y secas.
Hace mucho tiempo que me interesa este tipo de post, muchas gracias me ha gustado mucho todo lo que has escrito.