Las pastas rizadas son de mis preferidas, aprendí a hacerlas en la escuela de hostelería. Allí las poníamos con el café en el comedor de «servicio especial» a los comensales que venían de fuera a comer unos menús realmente buenos que preparábamos los alumnos. Los menús solían ser de varios platos, en plan degustación y se podían comer como hasta nueve bocados diferentes más los postres, cafés, etc. En su época un menú que costaba 18 euros por persona.
Pues bien, las pastas rizadas eran un clásico junto al café, e incluso en algunos casos se utilizaban para hacer regalos a algunos de las personas que venían a comer. Se llevaban su caja, y bueno, algunas solían ir cayendo entre los alumnos. Qué buenos tiempos aquellos donde todo estaba por descubrir, y todo a pesar de que mi paso por la escuela también estuvo lleno de trabajo diario, compaginaba los estudios con mi puesto en una empresa de asistencia en viaje por las tardes. Pero, ahora mismo, y si lo pienso bien podrían ser de los mejores años de mi vida. Bueno, tal vez la negra espesura del presente no me deje ver los pocos rayos de luz que tengo, sé que los tengo.
Cómo hacer pastas rizadas con manga pastelera
Bueno, como su propio nombre indica este tipo de pastas se hacen con manga pastelera y una boca rizada del número 12. Son pastas rizadas muy suaves, algunas con coberturas de chocolate, en algunos casos con puntos de mermelada para pegar dos piezas. Son blanquitas porque hay que cocerlas en su justo punto para que se deshagan en la boca, si se cuecen más quedan doradas por debajo (cuando no por encima) y la textura es peor.
Sí, también se pueden hacer con pistola, aunque la pistola es de esos inventos que no llego a conocer porque la verdad donde haya una manga pastalera y un poco de práctica para utilizarla que se quite cualquier pistola de hacer galletas o pastas.
Ingredientes
165 g de mantequilla
85 g de azúcar lustre
1 huevo grande
250 g de harina
Pizca de sal
1 cucharadita de extracto de vainilla
Elaboración paso a paso
Empezaremos trabajando la mantequilla hasta dejarla en pomada. De esa forma trabajaremos mejor la masa después, si no estará muy dura y será complicado utilizar la manga pastelera. A la mantequilla en pomada le añadimos el azúcar y mezclamos bien. Después añadimos el huevo, también a temperatura ambiente. Si lo añadimos frío la mantequilla se vuelve a endurecer.
A continuación añadimos el harina, la sal y la vainilla. Mezclamos bien, sin trabajar en exceso, pero justo lo necesario para obtener una masa cremosa que se puede utilizar en una manga pastelera.
Escudillamos la masa en una placa de horno engrasada o sobre papel de horno y le damos la forma que queramos: herraduras, lenguas rizadas, rosas, estrellas, zig-zag, etc. Se cuecen al horno a 180 ºC durante 10 minutos.
Al sacar dejamos enfriar y en nuestro caso le hemos puesto una cobertura de chocolate con leche, pero se pueden hacer muchas más cosas como por ejemplo emparejarlas (las de la misma forma) con un poco de mermelada por dentro. Aunque son solo dos de las cosas que se pueden hacer, en próximo capítulos más.
Actualizo para aclarar comentarios sobre el chocolate que he usado.
Bien, el chocolate que he utilizado para esta receta de pastas rizadas de manga pastelera es un chocolate con leche, la marca Valor. No es el más adecuado para este fin, hay que usar coberturas, al menos de 50% de cacao. Dan mejor resultado. Dicho esto, hay que derretir el chocolate al baño maría o en el microondas, poco a poco. Y una vez derretido se introduce la pasta hasta la mitad y se deja enfriar sobre un film de cocina o papel de horno. Una vez que esté duro el chocolate ya se podrán sacar y comer.
Las pastas de manga son delicadas y lo mejor es guardarlas en un sitio seco, un poco de humedad las reblandece.
Que maravilla chico! Tienen una pinta de infarto. Hecho de menos la parte del chocolate. Ya se que será muy fácil pero me hubiera gustado saber que chocolate has usado…etc…Un abrazo
gracias por la receta soy de cucuta colombia y las galletitas me quedaron super deliciosassssssssssssssss
Es lo mas rico que hay ,para tomar con un buen café y muy fáciles de preparar, gracias!!!!!
Yo cuando las hice hace poco, le añadí a la masa almendra molida y creo que por eso no salieron crujientes…luego con la cobertura de chocolate que les hice se abandaron también…Cómo has hecho tú el chocolate?
Voy a intentar hacerlas en un par de días. Espero que me salgan bien, porque me encantan las pastas!!
Que delicia Dani! no las he hecho nunca, pero si las he comprado alguna vez y me encantan. No te preocupes que llegarán tiempos mejores y allí estaran tus hijos para disfrutarlo contigo.
Son riquísimas nos salieron de 10….Con ayuda de mi Hermana..!!
Dany: Me encantan estas masitas, aca en Argentina se las llama masas de mangas o en las confiterias y panaderias se conocen como masas secas.
Yo muero por estas masitas, voy a prepararlas para el domingo que es el cumple de mi hijo y tambien le gustan mucho estas masitas.
Te mando un abrazo,
Carmen.-
Genial Carmen 🙂
vaya maravilla de pastas. ahora para desayunar o xa el cafe vienen de lujo!!
Que lindura de pastas, muchas gracias!!! las voy a hacer y ya te comentare me encanta, mi familia va a disfrutar mucho. Quiero preguntarte, cual es el azucar lustre? pues cada pais tiene sus terminos, es la que ocupamos normalmente para el cafe por ejempolo o la que se utiiliza para adornar al final unas galletas o un pastel, la que parece harina dulce? te voy a agradecer tu respuesta.
Te mando besos y abrazos y los mejores deseos para ti.
Es azúcar glasé, glas, molido… etc
Si quiero hacer con cacao amargo a la masa cuando tengo que ponerle de cacao amargo?
Tienes que sustituir parte de la harina por cacao.
me encanto no podia encontrar la receta .gracias y saludos desde uruguay. AQUI se le llaman masas secas .saludos
Una receta de diez, a mi pequeño devorador de galletas le van a encantar, sobre todo las de chocolate. Ánimo, dentro de poco ya no será tan negro y tu estarás mucho mejor, tus hijos lo merecen y tu tambien, con ánimo te salen mas ricas las galletitas. Un abrazo.
Este puente caen seguro, que buena pinta tienen, animo y adelante como se suele decir «siempre que llueve, escampa», ya vendrán tiempos mejores, y este momento quedara como una etapa mas, que seguro algo bueno te dejo.Animo.
hola quisiera saber como es el extracto de vainilla si es liquido o es como los polvitos de color oscuro… gracias.
Es líquido.
Intente hacer las galletitas pero me salieron mal. No sè que hice mal. Se me derritieron en el horno !!!!
Como siempre, muy buena pinta!!!! Y sí, seguro quw si buscas hay atisbos de luz, sólo tienes que dejar que las nubes no te los tapen
Cual es el azúcar lustre en México decimos azúcar Glasgow k es como harina dulce o estándar la k usamos para el café cual de estas dos es
El azúcar lustre es azúcar glasé, glas, glass, molido… etc.
Azúcar glasés
Hola! Me encantan las pastas. Y mas aun la taza. Donde puedo encontrarla?
Me encantan estas galletitas, también las hago con la manga pastelera, me niego a comprarme más cacharros. Me viene de lujo tener la fórmula, las hago a ojo buscando textura (hasta ahora siempre ricas, suerte que tiene una). Besos
Gracias!
Llevan leche? Es necesario que lo sepa gracias
saludos! Quiero comentarles que hice hoy las galletas y me quedaron excelentes! Antes había intentado y nada….se me derritian en el horno 🙁 pero con esta receta y las proporciones me quedaron deliciosas!
Eso si, me salieron pocas, pero me sirvió ya que soy novata!
¡¡¡Buenísimas!!! La verdad que nunca pensé que pudieran salir tan ricas, he hecho un par de hornadas y buenísimas, y eso que las herramientas que tengo no es que sean de buena calidad, pero al hacerlas con amor y con cariño me han quedado exquisitas… Muchas gracias por compartir estas recetas
Gracias por tan estupenda receta, siempre he querido hacer estas galletas pero ami me sucedía lo mismo que a otros compañeros perdían la forma una vez adentro , espero tener éxito ,. saludos desde Colima ;México.¡¡¡¡ ANIMO ¡¡¡
Las acabo de hacer, porque han perdido la forma cuando las metí en el horno?, y porque han quedado como grasientas?
Las he vuelto a hacer esta mañana, han quedado PERFECTAS, después pensando creo que el día anterior pese mal la harina, andaba el crío alrededor y me debí de confundir. No perdieron absolutamente nada la forma, y de sabor estupendas. Gracias Dani.
Muchas Gracias por la receta! Las hice y me quedaron riquísimas! Las había realizado anteriormente con otra receta y me perdían la forma en el horno, pero estas quedan excelentes! Un saludo desde Montevideo, Uruguay
muy buena la receta la prepare y me quedo buenísima, gracias por compartir sus conocimientos con nosotros, que Dios te siga bendiciendo, slds delvis Apure Venezuela
Son una delicia que se derrite en la boca.
gracias por tu receta no la he hecchop pr los comewntario estoy segura que es lo que estab
buscando
Acabo de hacer esta receta, me salieron buenisimas… el ba;o d chocolate se me arruino porq creo q lo arrebate al chocolate, pero asi sin cubrir, estan riquiiiiisimas… salen poquitas nomas, asi q la proxima tocara triplicar la receta! gracias. un abrazo
No me resultaron, no se que hice mal, snifffff , quedaron más espesas, y no pude manguearlas. Porque será????
Se ve buenísima la receta!! Una pregunta que número de boquilla es la que usas para hacerlas y la mantequilla es normal o sin sal?
Alguien lo ha intentado con harina integral? Se podrá o talvez pierdan su suavidad ?
Segunda vez que las hago, y son sencillamente espectaculares!!!
Gracias por esta maravillosa receta y maravillosa explicación.
Gracias!! 🙂
Oooh que lindo sitio!! Amo las galletas! Ésta receta es genial y voy a probarla! Gracias por tus consejos!
Muy buena receta nunca me resultaban las galletas rizadas siempre perdian la forma en el horno, estas no. Perfectas, la masa cruda no es tan blanda pero se puede igual usar la manga con boquilla rizada. El sabor a mantequilla es increible se derriten en la boca, yo la deje 15 minutos en horno electrico a 180 grados y segui al pie de la letra la receta. Felicitaciones
Gracias por la receta voy a ver si salen como quiero porque hago en cantidad en una panaderia y la masa me queda dura y cuesta mucho utilizarla con la manga
¡Gracias! Están buenísimas. Tu receta va de maravilla. La primera vez me pasé con la vainilla (era demasiado) pero luego… ¡Triunfan!
Hola buenas tardes, con esas cantidades, cuantas galletas salen ?
Buenas noches, yo las realice, pero si me pueden ayudar con lo caliente del horno pierden lo rizado, me quedan lisa. Que me hizo falta?
Hola Mila: por lo que dices creo que es problema de harina o de la temperatura de la mantequilla. Diría que has echado menos harina de lo que pone en la receta o has echado la mantequilla derretida y no en pomada y claro la masa resultante pierde la consistencia necesaria para mantener la forma del rizo.
HOLA
PARA REALIZAR 4500 galletas
Excelente receta, un 10, hay que respetar las porciones , le agregue una pizca de polvos de hornear , saludos y mucha luz desde Chile
Gracias
Hola buen día,me encantan hacer esas galletas soy de Venezuela y aquí se llaman pasta secas. Si quiero sustituir la mantequilla por el aceite que cantidad le colocaría?
hola,, pregunto se elaboran con harina leudante o comun?? no llevan polvo de hornear??
Harina normal. No lleva levadura ni impulsor.