La receta de tartaletas de pasta frola con dulce de leche la tenía pendiente desde hace tiempo, una de tantas, porque no sé vosotros pero yo al menos voy viendo, pensando, imaginando recetas en mi cabeza y se me acumulan de tal forma que muchas ni las llego a hacer y otras como esta se retrasan unos cuantos meses.
La verdad que el dulce de leche es para mi algo que tiene mucho significado. Mi madre es uruguaya y cuando en España el dulce de leche solo se podía encontrar en El Corte Inglés mi madre me lo hacía de la forma más rápida, ya sabéis, un bote de leche condensada 1 hora en la olla rápida. Y esa era mi merienda del recreo del colegio durante muchos días de mi infancia. Y ahora cada vez lo que utilizo, o simplemente me como una cucharada – en plan gula -, muchas imágenes de mi niñez me vienen a la cabeza. Me encanta el poder que tiene la comida de hacernos retroceder en el tiempo y recordar muchos momentos buenos de nuestra vida.
Cómo hacer pasta frola rellena de dulce de leche
Bien, la pasta frola no tiene nada que ver con una masa quebrada o una sableaux. Se pueden parecer entre ellas, pero a la hora de la verdad no tienen nada que ver. Con esta pasta se hace una receta tradicional que se rellena de dulce de membrillo. Es una pasa algo más húmeda que una quebrada, es dulce como una sableaux, pero lleva impulsor, lo que hace que se infle un poco en el horno y quede más esponjosa y como con migas una vez horneada. La vez anterior utilicé la receta de la masa de Carmen, una amiga que he conocido a través de los comentarios del blog y que vive en Argentina y en la que se utiliza manteca de cerdo. En esta ocasión he utilizado una receta que se hace con mantequilla.
El dulce de leche que he utilizado es uno del tipo repostero, que es más espeso y más intenso de sabor que uno normal. De hecho es uno que me mandaron hace unos meses de una marca argentina, pero que se elabora exactamente de la misma forma aquí en Barcelona, y que debo decir que me ha encantado. Lo tenía todavía sin utilizar y ha sido todo un descubrimiento. Se trata del dulce de leche de Mardel.
Ingredientes para 6 tartaletas de unos 10 cm
300 g de harina
10 g de impulsor
150 g de mantequilla
125 g de azúcar
1 huevo
2 yemas
50 ml de leche
La ralladura de 1/2 limón
8 cucharadas de dulce de leche repostero
Elaboración paso a paso
Empezaremos mezclando la harina con el impulsor. Por otro lado batimos los huevos con la leche y le añadimos el azúcar, la ralladura de limón, la mantequilla a temperatura ambiente, y la harina. Primero mezclaremos y después amasaremos hasta que los ingredientes estén bien unidos, no hace falta amasar mucho la masa y así evitaremos que tome liga. La envolvemos en film y la dejamos reposar en la nevera durante una hora.
Después la estiramos con ayuda de un poco de harina para que no se pegue a la mesa ni al rodillo. La dejaremos con un grosor de unos 3 mm. Cortamos aros un poco más grandes que el diámetro de la tartaleta y la forramos. La recortamos y repetimos con el resto de la masa. Con la masa que sobre la volvemos a juntar, estiramos de nuevo y hacemos tiras.
Rellenamos las tartaletas del dulce de leche, no hace falta que llegue al borde, se puede dejar un poco menos. Ponemos las tiras formando una rejilla y horneamos a 180 ºC durante unos 20 minutos o hasta que esté dorado.
Sacamos, dejamos enfriar, desmoldamos y ponemos un poco de azúcar lustre por encima (opcional). Y lo que queda, ya sabéis. ¡A por ellas! Espero que os gusten las tartaletas de pasta frola y dulce de leche.
pues q quieres q te diga, q te han quedado de lujo y q me he guardado tu entrada en favoritos para hacerlas!!!
Impresionantes tanto antes de hornear como después, que cosa!
Besazos.
Pero qué monería por dios! xD Si es que me comía una ahora con el cafelito ^o^
Bss
Con Especias
Buff, vaya pinta! Anoto la recta;)
De muerte! Te han quedado preciosas, me gustan! No conocía estat masa, me parecía masa quebrada.
Gracias, guapo!
Babeo….y eso que soy más de chocolate pero me da igual…babeo. qué maravilla!
Me vienen al pelo. Tengo unos moldes para tarteletas esperando a ser usadas ¡Y no me imagino lo rico que van a quedar!
¡Gracias por tu blog!
Esto me lleva directamente a la niñez!!! Que rico!
Porfaaaaa….yo quiero tartaleta! mándame una! no seas egoista! Venga porfa!!!!!!
Me gustaría saber si se pueden rellenar d crema pastelera
osi tambien se puede hacer las tartaletas solas para otros rellenos
dulces o salados d todas formas tienen muy buena pinta
Claro, sin problema… lo tradicional es dulce de membrillo, pero se puede hacer de muchos rellenos. Salados no tanto, porque es una masa dulce… 😉
Gracias por tu cereceta siempre crei que eran muy dificiles de hacer
me podrias decir si hay aqui en California un derivado de «El dulce de leche»
no lo hay en las markets tal y como lo vi en tu foto de la receta
Gracias de nuevo
Hoooooola! Se ven buenísimas y me encantaría hacer la receta pero tengo una duda, ya que no se a que te refieres en la recta con impulsor, me lo podrías aclarar! Gracias!
YA mismo las voy a hacer lo unico que tengo dulce de leche comun pero lo puse en e congelador (espero que no sea un desastre jajaj)despues les cuento como me fue Gracias!!!
Hecho y he decir que triunfe, la hice tamaño tarta a mis amigos les encantó. Gracias por la receta.