Sí, o no… no es un helado de caramelo a la mantequilla salada o un helado de caramelo salado. Esta es una receta de helado de mantequilla salada. Digamos que he hecho la receta de una crema de mantequilla y como es una crema que queda bastante «esponjosa» simplemente la he hecho helado después con la heladera.
No. No es un helado para comerse a cucharadas, por supuesto, porque es casi como comer cucharadas de mantequilla. Pero, sí. Sí que es un helado que puede servir como acompañante en otro tipo de postres, o incluso en bollería o bizcochos. En pequeñas dosis aporta lo fresquito de un helado y la suavidad y suntuosidad de la mantequilla. Por ejemplo, se me ocurre que con unas torrijas quedaría genial, o incluso con un brioche. Todo es probar.
Cómo hacer un helado de mantequilla salada
Como os he comentado el helado de mantequilla salada no es más que una receta de crema de mantequilla. La crema de mantequilla es una elaboración que principalmente se utiliza para recubrir o rellenar tartas, pasteles u otros postres. Se pueden hacer varias cremas derivadas de esta. Por ejemplo la crema de mantequilla de chocolate, o de café o de licores o aromas. Simplemente se añadirá cobertura de chocolate para la primera, café soluble para la segunda o licores o aromas en la tercera.
Ingredientes
300 g de azúcar
150 ml de agua
4 yemas de huevo
350 g a 400 g de mantequilla
5 g de sal
Elaboración paso a paso
Empezaremos haciendo un almíbar a punto de hebra regular, o si tenéis un termómetro baume el almíbar tiene que llegar a los 36º. Si no a ojo, coges una cucharada cuando el almíbar lleve cociendo unos 5 minutos y si al caer el almíbar forma una hebra que todo el tiempo es igual entonces estará. La hebra no debe ser fina ni gruesa.
Mientras batiremos en un recipiente hondo las yemas hasta que estén esponjosas. Después añadiremos mientras seguimos batiendo (si no tenéis una batidora de pie o similar os tendrá que ayudar alguien) el almíbar, poco a poco. Batiremos hasta que la mezcla se haya enfriado.
Continuamos incorporando la mantequilla en pomada. (Añadimos la sal, para hacerla salada, pero si no, lo evitaremos) Trocito a trocito, batiendo hasta que esté bien incorporada, haya quedado una crema pálida, homogénea y muy cremosa. Ya tendremos nuestra crema de mantequilla.
Ahora la helaremos. En mi caso tengo la heladera de la KA, así que nada, se monta, se pone a funcionar y se echa la mezcla. Como tiene mucha mantequilla, la verdad que se hace en seguida, porque por lo general hay que estar 10 minutos. En este caso en 3 minutos ya estaba. Así que en otras heladeras que funcionen de otra forma supongo que será igual en tiempo.
Coñe, me acabo de enterar de que existe la mantequilla salada xD xD
Bss
Con Especias
Con mantequilla de Soria, helado perfecto. Gracias, Dani!
Potente helado, la verdad es que tiene que estar buenísimo, pero en pequeñas cantidades. Besos
Cuando te leí esta receta me sorprendió! Tiene que estar riquísimo, pero como bién dices, para no comer a cucharadas, jajajajaja! Me encanta la receta, muchísimas gracias, siempre vienes con recetas distintas, especiales!
Gracias, guapo!
Que tengas una feliz semana!
una pregunta si le pongo sal va a saber salado o solo un poco, puedo evitar echarle sal