Sí, nadie ha dicho que las tortitas americanas no sean esponjosas, lo digo por el título del post, que parece como si estas fueses esponjosas y el resto no. Pero todo tiene un por qué. El caso es que tenía un plátano muy maduro en casa y quería darle salida, unido a que compré hace unos días un sirope de mantequilla de nueces pecanas y quería probarlo con unas tortitas. La mezcla ha sido esta receta de tortitas americanas de plátano.
La razón del «esponjosas» por lo tanto viene de la necesidad de hacerlas más esponjosas de lo normal porque el plátano ya las hará más espesas. Y hay que contrarrestar. En el caso de la receta de hoy con la adición al final de la masa de un par de claras batidas a punto de nieve. Eso hace que añadamos aire, sin necesidad de añadir más impulsor. Y por lo tanto, al cocinarlas, el aire de calienta, empuja la masa hacia arriba y las deja más esponjosas.
Cómo hacer tortitas americanas
Esta receta no tiene ningún misterio más. De hecho si no os habéis animado nunca a hacer una receta de tortitas, incluso después de ver esas torres descomunales que suelen salir en las películas. Ya es hora de hacerlas, el batido es muy similar a unos crêpes, salvo que es más espesa la masa y que se añaden un par de ingredientes diferentes para darle un toque dulce a la masa y un sabor a vainilla. Por lo demás, se hace en plancha y resulta un desayuno o merienda ideal para un fin de semana. En El Monstruo de las Galletas tengo alguna receta más:
Tortitas americanas reineta con helado de Ben&Jerry´s
Tortitas americanas con chips de chocolate. Receta sin lactosa
Ingredientes para unas 12-15 tortitas
300 g de harina
25 g de azúcar glas
2 huevos
2 claras de huevo
400 ml de leche
1 plátano
2 cucharaditas de impulsor
25 g de mantequilla
1 cucharadita de esencia de vainilla
Elaboración
En un recipiente batimos ligeramente los huevos con el azúcar y la tercera parte de la leche.
Añadimos la harina mezclándola bien y después añadimos poco a poco el resto de la leche con el plátano triturado dentro.
Añadimos la vainilla, el impulsor y la mantequilla fundida. Mezclamos bien todo y ya tendremos nuestra masa preparada. Por último añadiríamos las claras batidas a punto de nieve.
Ahora solo toca poner la plancha, engrasar, limpiar la superficie de la grasa sobrante y ponemos un cucharón o medio (depende el utensilio) para hacer las tortitas.
¿Cuándo dar la vuelta a las tortitas? Muy sencillo, se hace cuando haya cuajado la parte de arriba. Como podéis ver en las fotos es algo que ocurre poco a poco a medida que salen burbujitas.
Dejamos a la vuelta unos 30 segundos y retiramos. Vamos colocando nuestra montaña de tortitas.
Para servir las tortitas americanas las acompañaremos de siropes, nata montada, chocolate derretido, mermeladas, dulce de leche, helados, etc. Incluso podemos aromatizar la masa, antes de hacerla, con algún licor en lugar de vainilla.
Mmm…. en cuanto tenga un poquito de tiempo me animo!
Tienen una pinta buenísima!!
Que alegría me da esta receta, justo en el momento perfecto en el que hay en mi frutero un plátano muerto de pena, gracias por la receta dani!
Ayyy, cómo me gustan las tortitas para desayunar y/o merendar… las hago muy a menudo, pero siempre la misma receta, así que tomaré nota, que éstas con plátano parece que me tientan…. Gracias por la receta. Un saludo
q me gustannnnn
Que delicia, de este fin de semana no zafan, gracias por compartir! Saludos!!!
Mi niño lleva un tiempo pidiéndome que se las haga. Éstas con plátano tienen que estar buenísimas. Las probaré. Gracias por la receta. Un saludo
Te han quedado geniales, las asaltaba ahora mismo y con ese sirope ni te cuento!!
¿Dónde lo has conseguido? Me tienta muchísimo!!
Besosss
Un delito no conocer tu blog!!! Cabezazos me doy contra la mesa mientras intento escribirte, me quedo siguiendote en facebook, en twitter y allá donde publiques semejantes recetas tan deliciosas!! Siempre que puedo hago tortitas, me apasionan pero es que el plátano me encanta!! Así que el titulo de este post me llamaba tanto que aquí estoy, me guardo esta receta como oro en paño, voy a seguir echando un vistacillo, saludos!!
Hola aca las conocemos como Hot cakes, de igual forma son lo mismo, «Tortitas Americanas» y si le agregaramos unas nueces picadas o almendras seria genial,
gracias y saludos.
Tengo que probarlas!! si ya me gustan las normales..estas tienen que estar buenisimas!
Acabo de abrir el blog…pasate please;)
http://enlacocinadetriki.blogspot.com.es/
Uf!! qué buena pinta! este finde caen, seguro!
con sirope de chocolate y nueces… ¡que buenas!
Parece delicioso ! Hey, hace poco comienzo con mi blog 😉 Me gustaría ver que opinas acerca de él ! Gracias ! Me encantan tus recetas !
Que ricas que se ven, sin duda las voy a hacer esta semana, para acompañarlas me quedo con la mermelada, seguro quedan muy bien.
Saludos
Hola! me ha encantado descubrir tu blog, me han gustado mucho tus recetas y tus posts! Me lo apunto para seguir viniendo a ver qué haces en la cocina 😉
Un saludo
Ana
dulcebocadito.blogspot.com
Que pinta!!!!! A ver si las hago pronto
Wow, que ricas!! 🙂
Que blog tan chulo tienes!!!
Me encanta la receta y casualmente tengo plátanos que están a punto de pasarse… Mmmmm… Voy a sorprender a mi hija esta mañana 😀
vaya pinta más buena!
http://juegodesabores.blogspot.com.es/
Hola, acabo de descubrir tu blog y me encanta, me quedo por aqui viendo tus recetas. Si también quieres visitarme estoy en Sal y canela http://www.salycanela.com/
Un saludo
Por Dios, qué hambre, y eso que he desayunado hace nada… ^_^
Saludos.
Ainhoa
Pues sí, como desayuno es muy buena idea. El toque del plátano genial
que buena pinta tengo que probar a hacerlas con platano
que pinta tan buena
Dios que pinta más buena!! Solo de ver las fotos ya me está entrando hambre 🙂 Mañana mismo voy a hacerlas en casa para la family. Un saludo.
Hola, estaba buscando en internet una receta para hacer brownie y he visto tu blog, me encanta¡¡¡¡, acabo de hacer con mi hija la receta del brownie (YA DIRE QUE TAL HA SALIDO), y mañana atacaré la receta de las tortitas, un beso.
Qué tal te quedó el brownie? 😉
Gracias!!
¡Hola!, curiosenando por la web me he encontrado con esta deliciosa página. En casa nos gustan mucho las tortitas y me gustaría saber si se pueden congelar, ¡¡gracias!!.