Recuerdo que hace tiempo mantuve una conversación con algunos amigos en Twitter sobre el mal que el éxito comercial de algunos productos causaban a la gastronomía. Bueno, este no era el tema, es como yo lo traduje para hacer un post que se ha retrasado más de la cuenta. Uno de esos éxitos comerciales es el de la «Levadura Royal» que han conseguido que generaciones completas confundan el el termino Levadura y piensen que la Royal lo es.
Y en cierto modo es una Levadura, pero es química. Y correctamente debemos llamarla de otro modo. En mis recetas, en la sección de ingredientes, suelo poner, cuando toca, impulsor o gasificante cuando toca introducir lo que comúnmente se conoce como «Levadura Royal» ya sea cualquiera de las diferentes marcas que existen en el mercado.
Es que es arrollador el fenómeno Levadura Royal. Da igual la marca que utilicemos que al final si no pones como aclaración que se trata de Levadura Royal siempre habrá alguien que pregunte en los comentarios que qué es eso de impulsor o gasificante. Yo creo que esto es comparable con el fenómeno del almidón de maiz, alias «Maizena».
Ahora por lo menos podré tener un post al que derivar a la gente cuando me pregunten qué es el impulsor. Pero….
¿Qué es realmente la Levadura Royal?
La Levaradura Royal es realmente levadura química, un gasificante o un impulsor que utilizamos en respotería para que las masas suban ya que en el horno generan dióxido de carbono gaseoso lo que genera las burbujitas que hacen subir una masa de forma rápida.
Lo que tenemos dentro de un sobre de levadura Royal es básicamente la unión de una sal alcalina junto con un ácido. Esta unión, su mezcla en un medio como es la masa y la cocción en calor es lo que produce el dióxido de carbono. En concreto la levadura royal tiene Bicarbonato sódico (sal alcalina) y difosfato disódico (un ácido).
Otro tipo de impulsores o gasificantes
En el mercado también podemos encontrar otro tipo de levaduras químicas. Nuestras abuelas las conocían como «blancas y azules» o como «gaseosas». Yo este tipo de sobres solo los encuentro en Mercadona. Y es lo mismo pero separado (bueno, la Levadura Royal tiene algunos ingredientes adicionales que actúan como emulgentes y otros que hacen que este gas que se produce se libere dentro del horno más lentamente).
Por un lado tenemos el sobre «azul» con el bicarbonato sódico (3,3 gramos) y el sobre blanco con los acidulantes: ácido málico y ácido tartárico (2,2 gramos). La cuestión es que hay que hacer la mezcla rápidamente porque empieza a actuar desde el mismo momento que se mezcla. Por eso también nos pueden servir por ejemplo para ponerle burbujas a un zumo de cualquier ingrediente que queramos.
La cuestión es que existen muchísimas marcas en el mercado de gasificantes e impulsores o levadura químicas. No todo en la vida es Levadura Royal. Creo que es nuestra obligación empezar a llamar a las cosas por su nombre y no solo o únicamente por su denominación comercial que en muchos casos lleva a errores, en especial cuando la gente piensa que la Levadura Royal sirve para hacer masas panificables.
Lo cierto es que tanto una como otra debería llamarse gaseosa, gasificante o impulsor químico, y no levadura.
@Fran, Sip, eso es lo que he dicho… 🙂
Hola. Es interesante los diferentes términos que se usan en nuestros países latinoamericanos o de habla castellana para un mismo producto. Es la primera vez que veo esta palabra para indicar «polvo para hornear» como la conocemos en México. Cuando ví lo de sobres de gasificantes, supe que se refería a lago de eso pero no sabía si era levadura seca, de panadería o el simple polvo comercial de «Royal». ¡Hoy aprendí algo nuevo! . Saludos
Sí. En Uruguay también le llamamos polvo de hornear. O directamente polvo Royal
Hola
ya veo que este post es del 2011, pero ahora es que estoy buscando. Vivo en una isla del tropico, aqui solo venden el polvo de hornear, marca Royal. Viene en cajas o frasco. suelto. las recetas aluden a sobrecito!! a cuantas cucharadas o cucharaditas equivale un sobre??
Un sobre, aquí, son 15 gramos. Qué vienen a ser dos cucharaditas bien llenas.
Entonces una receta que dice llevar 2 parejas sobres gasificante lleva 30g de royal o de polvo de hornear???
por favor ayuda.
Yo lo que acabo de descubrir es que el royal tiene mucho Aluminio.
Para quien no sepa el aluminio en el cuerpo es un neurotoxico potente, vinculado al Alzheimer.
Es mejor no usarlo en absoluto.
@Fran, Este tipo de gasificantes lo puedes encontrar en casi todo tipo de supermercados,en el mercadona no se como salen de precio,pero en el Amano,salen a 0,66 cts,y en el consum a 0.44 cts, la cajita.
Por cierto me encanta tu blog.
Vaya!, aquí en México se llama polvo para hornear a los polvos tipo royal, y recientemente encontré una receta de panque de baileys que lleva un sobre de levadura química…ja ja ja cuando fuí a las muchas tiendas de repostería preguntando por la levadura química nadie pudo evitar verme con cara de loca…y hoy después de un mes de andarla buscando caigo en la cuenta de que solamente es polvo para hornear. Mil gracias por la aclaración.
De acuerdo con la paisana! Hubieras ido a la cosmopolita, ahi si te hubieran dado bicarbonato de sodio y hasta el acido malico. Una pregunta a todos, han escuchado de una receta de panque con levadura natural seca y con royal (levadura química o gasificante)?
Efectivamente, el día de hoy tengo una receta que lleva levadura y royal, o sea, estoy muy confundida porque lleva de las dos, si es lo mismo, que función hace la levadura y que función hace el royal o polvo de hornear
Una sobresaliente informacion en esta pagina…merece un premio.
nunca oi eso de gasificante o gaseosa lleva a confusion, es mucho mas facil de entender polvos royal y no hay problemas, ya que levadura es diferente.
y en que elaboración sólo se utiliza un sobre u el otro? me podrías poner ejemplo de repostería de la utilización de solo uno o de solo el otro….y las cantidades de cada sobre para cuanta masa de harina es necesaria?
Muchas gracias.
Por ejemplo «la levadura» sirve para el pan, y otras masas, según la receta, y funciona fuera del horno, o sea, se utiliza la levadura en la masa y ésta debe descansar unos minutos, tapada, para que eleve y luego iría al horno.
«El polvo de hornear, impulson, gasificante o la llamada levadura química», se utiliza en las masas también, pero no tiene que descansar tapada fuera del horno, sino, que opera con el calor, dentro del horno, es para que se eleve pero dentro del horno.
me dirijo a Royal por que la sacaron del mercado yo la uso mucho la pastelería son medidas exactas x favor que esté en el mercado nueva mente o si sale con otro logo muchas gracias necesitamos el producto saludos
Yo lo que acabo de descubrir es que el royal tiene mucho Aluminio.
Para quien no sepa el aluminio en el cuerpo es un neurotoxico potente, vinculado al Alzheimer.
Es mejor no usarlo en absoluto.
Hay algunas marcas de polvo para hornear que no tienen aluminio. Hace años que uso esos polvos por motivos de salud. También lo he elaborado usando bicarbonato de sodio y cremor tártaro. Este último se obtiene del residuo que resulta de la elaboración del vino tinto.
jajajajaja mosntruo es muy real lo que hablas yo realmente si no me dicen que es Royal no reconozco de que levadura me hablan pero a la verdad yo conozco la levadura que es para el pan para mi y la leudante como la del polvo Royal para las tortas galletas o masas pero muchas gracias por la aclararme sobre este tema ya que es bien bueno estar informada gracias mil bendiciones
Me ha encantado esta entrada.
Ahora es mucho más fácil encontrar otros tipos de levadura en los supermercados, pero antiguamente, sólo encontrabas la «Royal», y si querías la fresca a la panadería. Yo particularmente, en cuanto a las levaduras químicas, prefiero otras marcas y desde que he utilizado los gasificantes del Mercadona me han enamorado.
Espero más entradas de este tipo….
@Teresa, Gracias 😉
Hola monstruo te he puesto un comentario desde el reader, te comentaba que los sobre de gaseosa que dices que solo encuentras en mercadona, los hay de toda la vida en la farmacia y se llaman ARMISEN, es una cajita amarilla y negra, pero vamos en carrefour también los he visto, son los de siempre que usaba mi abuela para las magdalenas, un saludo
@maribel, Gracias! Miraré!!
Hola!!!
también hay los sobres de gaseosa de la marca «el tigre»… a parte de los de Mercadona…ahora se pueden encontrar en bastantes sitios por menos de 1 euro!!
Bueno, creo que «la gente» no solamente cree que sirven para hacer masas panificables sino que incluso las hace: http://www.elforodelpan.com/viewtopic.php?f=4&t=1983&hilit=levadura+royal
@deliciosidades, Claro!!Yo me refiero a que la utilizan como «sustituto de» directamente y en la mayoria de los casos es erroneo ;)) (no saquemos los pies del tiesto anda… :D)
@Dani, estamos de acuerdo. Después de mi primera «experiencia panificadora» con la levadura química he descubierto, entre otras cosas, que en España la asociación Royal/bizcocho es casi indestructible y la gente experimenta poco con otros gasificantes químicos (como por ejemplo los que mencionas del mercadona) y aun menos si se trata de usarlos para hacer pan. Por eso apostillaba el último párrafo de tu entrada: Hay que atreverse a usar otros ingredientes. Incluso para hacer pan. 😉
@deliciosidades, guay, a ver si hago un pan de soda 🙂
Una muy buena aclaración. Es cierto que hay muchas personas que no saben que no es levadura y la confunden.
Afortunadamente cada vez se utiliza el nombre correcto en más recetas y ello hace que se empiece a diferenciar. Pero aún hay quien lo pregunta.
Besos,
Tienes toda la razón… de lectura obligada!
Pues chico, tienes razón.
Un abrazo,
María José.
Amigo yo en mi paìs donde vivo .. aunque soy española no consigo los sobres … solamente los polvos Royal .. puedo utiizaros cuando dicen sobres azul o blanco ? esa es mi pregunta .. gracias.
@ANIP, si, sin problema. Pero no es la misma equivalencia…
Yo tenìa la receta de mi abuelita era a base de creemos tártaro y bicarbonato de sodio la gente lo hacìa antes de formar el Royal , si alguna persona o quìmico sabe las proporciones podrìa indicarlas , a mí se me extravió mi libreta
Me ha encantado este post, que interesante, es un imprescindible!!! Yo hago con gaseosas las recetas de las abuelas, magdalenas, rosquillas…
Un saludo
los sobrecitos azules y blancos me dan siempre la sensación de que si los mezclas van a estallar al contar 10 hacia atrás, jejeje
pero sí… aqu`´i en copenhague lo único barato debe de ser la levadura fresca, porq viene en pequtitos pequeños, de la química, perdón, los gasificantes, aún no he sido capaz de encontrarlos… cuestiones de idioma 😉
Besos!
@HoneyBunny, creo que tienes que buscarlos po r backing powder… pero no me hagas mucho caso 🙂
@Dani,
Pues en Dinamarca mejor que intente con la versión danesa «bagepulver»
@sturla, Habrá que decírselo a HoneyBunny que se ha ido a vivir alli hace unos días y no controla.
Tu vives allí? Si eso y quieres, te pongo en contacto con Mercedes ( HoneyBunny ) para que le cuentes..
Hi near, merely baecme experienced of your blog through Google, and found that it is really informative. I’m going to inspect out on behalf of brussels. I’ll appreciate qualification you continue this in hope. A lot of people will ensue benefited from your writing. Cheers!
Muy interesante, el ácido tartárico cada vez está más en desuso y curiosamente Mercadona lo ha recuperado. Es quizás el ácido más caro, y la industria lo cambió por ácido cítrico ¿es mejor?, creo que no, pero es natural 100% (extraído de las paredes de las cubas o depósitos del vino) y el ácido cítrico es un producto sintetizado.
Tienes razón con lo Royal…
El polvo Royal no es lo mismo que polvo de hornear???
@Tomas, Y aún haciendo un post… me lo seguís preguntando. AINSS!!!
@Dani, huyy perdón es que aquí en Venezuela lo llaman polvo para hornear! pero la levadura, la llaman levadura, o sea que no hay esa confusión,=/
Es lo mismo …lo que ocurre que en el mercado la marca Polvos Royal era la unica que existia y quedo referente urbano.
Un estupendo post, aclaratorio y sobre todo para nosotros los celíacos, ya que la levadura de «panadero» o levadura natural, no tiene gluten.
Algunas levaduras químicas, no tienen gluten, pero ultimamente la levadura Maizena y desde siempre Royal, tienen gluten, por lo que no pueden emplearse para preparar alimentos aptos para celíacos.
Como siempre Dani, es un placer leerte.
Besotes y abrazos.
Ana y Víctor.
@Caminar sin gluten, pues vaya! deben ocultarlo… en los ingredientes la royal pone harina de arroz… nada de trigo…
Pues genial… gracias por la aclaración… Pero me surge una dudilla… Acabo de hacer un bizcocho de algarroba y en la receta me ha pedido los 2 sobres de gasificante de Hacendado y un sobre de Royal… ¿no es echar dos veces lo mismo? Pero como era mi primera vez, lo he echado todo, todo…
En cuanto al pan, teniendo al Thermomix últimamente lo hago en la panificadora. Primero, y como bien decís, erróneamente usaba Royal, con unos resultados que no me gustan, también tengo que decir que uso harina integral y no pongo leche en polvo… y me cambié a la fresca que en mi caso adquiero en Mercadona… pero el resutlado tampoco es que me guste… Se me sigue quedando amazacotado con la corteza muy seca y el pan propiamente se seca en 2-3 días…
Ufff, menudo rollo os estoy metiendo y lo que quería era agradecer esta entrada…
Una verdad como un templo! además hay que decir que hoy en día es muy fácil encontrar levadura fresca (o de panadería) en el supermercado, por lo que ya no vale la excusa para aquellos que dicen no conocerla y piensan que toda «levadura» es la Royal. Buen post!
Muy interesante Dani, un gustazo leerlo.
No sé si viene muy a cuento, pero en otra harina comercial con «levadura» en este caso Gallo, aparecen como imagen unos hermosos panes y yo me pregunto qué quieren transmitir con eso, porque con ese tipo de harina con levadura, dudo que se pueda panificar.
Es esta:
http://supercash.distritok.com/sqlcommerce/ficheros/dk_58/productos/gallo015-1.jpg
Pues ahora, en el último paquete que compré, ya te digo… lo ilustra unos panes… supongo que a unos cuantos les llevará a error. O me equivoco yo?
Un saludo.
¡¡Tienes mucha razón!!
En cosmética, dicen Rimmel cuando en realidad es máscara.
¡¡Hay que aclarar los conceptos!!
Solo para repetir lo que ya han dicho otros: muy útil y bueno este artículo. Agradezco el tiempo y el deseo de compartir con otros.
Hola! En primer lugar felicitare por el blog y por la entrada! Si qe se lia la gente, si…
Solo queria decir que para mi la «levadura Royal» y los dos sobrecitos del mecradona no son equivalentes. Al Tartarico del mercadona le noto el sabor en las recetas. Suelo usarlo para las magdalenas pero la verdad es que dejé de usar el sobre de los acidulanes, así qeu ahora simplemente le pongo uan pizca de bicarbonato (que se peude comprar a kilos bien barato…) y uan pizca de «levadura Royal». No he encontrado ninguan otra marca con uan composición quivalente, y es la unica de la que no noto los acidulantes… pero supongo que va a gustos, a una amiga mia le gusta el «acidillo» que dice ella… 😉
@Roser, De verdad que notas el sabor? xD Qué cosas… jejeje. El impulsor de royal no lo uso por lo general porque mi mujer es intolerante a la lactosa.
De todas formas, no yo no noto ese sabor que indicas… xD no tendré tan buen tacto en el paladar. 😀
Felicidades por tu blog y muchísimas gracias por sacarme de dudas. No había podido realizar muchas recetas de bizcochos por no saber qué es el gasificante, pero gracias a ti veo que lo he tenido todo este tiempo en la despensa con el nombre comercialisimo de Royal. Que Dios te bendiga.
Seguramente hay mucha ignorancia sobre el tema de las levaduras, existe la cultura «Royal» de utilizar y punto. Pero yo tengo q decir, q hice ayer un bizcocho con el gasificante del mercadona, y la proporción era baja, pues me cargué el bizcocho!! Un sabor que no se soporta en la boca, pica mucho! Asi que a la basura! Como alguna comenta, prefiere no utilizar el ácidulante. Debí utilizar sólo el bicarbonato, y hubiera obtenido un buen sabor.
me quiero apuntar al sorteo royal hace crecer tus platos pero no colocan ninguna opcion en la pagina como colocan en las cajas de la levadura muchas gracias
@pedro pablo, Perdona, pero te debo decir que te has equivocado de página.
Saludos
Últimamente he probado la marca El Tigre (www.eltigre.es).
No es que les quiera hacer publicidad, pero es por añadir variedad a las mencionadas de Hacendado.
Parece que tienen una gran variedad, pero vivo en Cádiz (creo que El Tigre es de Valencia) y me cuesta mucho encontrarlas. Les escribí y me han dicho que uno de sus distribuidores es Covirán.
Incluso venden paquetes (con varias cajas) por correo.
Alguien me puede decir en que momento se echa el gasificante, gracias.
@Ana, Es mejor cuando lo juntas con la harina y los demás ingredientes seco. Así después unes todo a los ingredientes húmedos (como el agua, la leche, huevos, etc.)
Muy vuenos los comentarios y todo muy serio felicitaciones des de Uruguay
Hola, me sumo a lo que dijo alguien más arriba, que al menos también acá en Chile no tenemos el problema porque la levadura es la levadura y el Royal son los polvos para hornear (baking soda).
Muy buen blog, lo dejaré marcado para visitar más a menudo.
Yet another issue is that video games can be siuroes in nature with the major focus on finding out rather than enjoyment. Although, there is an entertainment part to keep your kids engaged, every single game is generally designed to focus on a specific skill set or curriculum, such as mathmatical or scientific discipline. Thanks for your posting.
Hola,te saludo desde México y me ha encantado tu post acerca del Royal. En mi país, el Royal es Royal, no viene x sobre sino x bote y no se considera levadura; el polvo de hornear es tortalmente diferente; la levadura fresca es verdaderamente difícil de encontrar aunque existe una levadura en polvo q es la q se usa para hacer panes y pizza (casi siempre se usa con harina de fuerza) y los papelillos no existen!
En muchas recetas españolas se requiere papelillos, me podrías decir un par de papelillos (azul+blanco) a cuanto equivalen en gramos de Royal, imagino q es proporcional a la cantidad de harina pero ni idea de cómo hacer la conversión.
Es realmente triste ver recetas tan buenas y no tener acceso a los ingredientes necesarios, podrias decirme q con q se puede sustituir los sobres de cuajada?
mil gracias me encanta tu sitio
Dani, me alegro de haber visto éste post, aunque te he hecho una pregunta por otro lado….
Yo hago un bizcocho de calabaza que lleva gaseosas, 4/4 y lo utilizo así por que me dicen las cantidades, pero yo no sabría sustituir L. Royal, por la cantidad justa de gaseosas,quizá las utilicemos menos por no saber sus proporciones y sería interesante una tabla de equivalencias si éso es posible.
Yo utilizaría menos la L.RO…..seguro, pero es que nos conocemos mejor, puede haber llegado el momento de ampliar circulos si alguien nos abre las puertas de éste nuevo mundo…….
Hola, yo si he tenido recetas en las q me piden «polvo de hornear» royal y otras levadura fresca, en fin me pareciera q la diferencia esta en la preparación de la masa, pero lo que nose es si le llaman también al royal como levadurina, pues no lo habia leido antes y por su significado parece lo mismo. Bueno muchas gracias si me aclaran esta dudita ^^
¿Se puede emplear la levadura Royal (levadura Quimica), en el mosto del vino?
Uhmm… con qué objetivo?
No entendi muy bien lo de la «levadura Royal» es levadura para hacer pan si o no!¿?¿?¿?
jajajaja, pues mejor no lo puedo explicar que el post… 😉
Hola! me ha gustado mucho tu explicacion . Y necesitaria que alguien me ayudara tengo que hacer un bizcocho para alguien intolerante a la lactosa ¿ que levadura podria usar? ya que parece ser que la royal no
La de mercadona (un sobre azul y otro blanco)
Un sobrecito de Royal, ¿es una cucharadita de té mas o menos?
Hola, este post me ha parecido muy interesante.
Me ha terminado de aclarar algunos términos que ya tenía presentes, pero ahora, me han surgido otras dudas:
A veces hay recetas que en los ingredientes hablan de echar ácido tartárico, gasificante, bicarbonato… Con tanto follón, uno se vuelve loco, y has de tener un montón de productos para obtener el mismo resultado: Elevar el producto…
Mi pregunta es: ¿Hay alguna tabla de equivalencias entre levaduras, gasificantes, bicarbonatos, sobres azules y blancos, etc?
Gracias
Hola ha todos !una pregunta la levadura royal normal quimica sirve para fermentacion de alcohol ethanol a partir de el zumo natural de naranja?o solo puedo hacerla con levadura de panaderia? Gracias amigos por ayudarme estoy hecho un lio.
Muy buen post. Una duda que me ha generado mi madre. Nosotras, siempre hemos hecho las magdalenas poniendo el gasificante con la harina o al final, e inmediatamente las hemos puesto en el horno.
Pues resulta que dice mi madre que un pastelero le ha dicho que es mejor que se deje reposar la masa con el gasificante y todo puesto durante varias horas y luego se reparta en moldes y se hornee.
Mi teoría es que si lo dejas tanto tiempo, actúa el gasificante y luego ya no hace efecto al hornear. ¿Qué opinas?
El gasificante que actúa al momento es ese que viene en sobres azules y blancos.
El de royal no… De todas formas no se cuál puede ser el fundamento químico de este pastelero para decir eso :))
En algunos casos es bueno reposar la masa pero para lo contrario para que escape el aire que se puede haber añadido de más en las masas al batirlas
Hola a todos… muy buen post…
Dani, lo que afirmas es muy cierto y el fundamento químico al que haces referencia se denomina «cinética de reacción» que es un término en química, y se refiere a la velocidad de reacción que tiene alguna mezcla 🙂
Lo que afrma el pastelero tiene mucha lógica, puesto q los diversos productos existen para cada usuario… en el caso de Royal es favorable dejar reposar la masa porque se gasifica mas (por cierto la masa rinde mas porciones, por cuestión de volumen) y por otro lado estás los sobres q su reacción es súper rápida, así q no le veo hay necesidad de reposo… Estos 2 pdtos al parecer se diferencias en cuanto a cuán rápido actúan, por su puesto q si sustituyes uno por el otro también q hay q tener en cuanta las equivalencias 😀
El tema este es como lo que pasa con los yogures ¿a cuanta gente hemos oído decir me voy a comer un danone? Y era un yogur de marca X…
O el pan del molde, ¿cuanta gente dice pasáme el bimbo? y posiblemente sea una marca blanca….
Pero y que dices de poner los nombres en inglés. Recetas de muffins, cuando no es otra cosa que una magdalena o magdalena rellena.
Cuando empece en esto de la repostería tuve que mirar muy bien lo de las levaduras impulsores que tenía un lio de aupa…..
Hola, igual como han dicho antes, aca en Mexico es polvo para hornear, el Royal es la marca. Quienes no tengan a la mano podran mezclar una parte de acido tartarico ( conocido en reposteria tambien como cremor tartaro y usado para levantar claras de huevo ) por dos partes de bicarbonato de sodio. En su defecto el antiacido estomacal llamado sal de uvas picot puede servir como levadura quimica ya que su composicion es muy parecida solo un poco mas contenido de acido y lo venden en cualquier farmacia.
Gracias por compartir, todo esto con nosotros.
Así en estos tiempos de crisis podremos ser mas autosuficientes y luchar contra la industria que nos intenta esconder la realidad.
Gracias. PACO
tengo una cajita de levadura royal en casa, pero siempre uso al final las gaseosilla o bicarbonato el tigre la que es verde, a mi me va bien y los bizcochos me suben mas que con la levadura
Ok, estuve muy atenta leyendo todas las explicaciones, y debo decir q lamentablemente fue tarde. Yo hice una receta sacada de internet y cuando lei levadura royal, yo utilice lo que aqui en argentina llamamos levadura. y no era la que correspondia, ya que se referia a polvo de hornear royal. Me salieron diferentes, muy esponjosas y me dieron dolor de estomago. Con esto aprendi que antes de preparar, chequear que cada ingrediente tenga su equivalente en mi pais. Gracias x la info y saludos a todos.
Hola,muy interesante el blog…yo estoy redescubriendo el microondas para repostería,ya que no tengo horno, y me salen unos bizcochos muy buenos,unas veces unos mejor que otros,lo cual atribuyo a las harinas,que suelo ir mezclando según me da: bizcochera con maizena,de maíz con integral,y a veces todas juntas.Si el resultado no siempre es el mismo en cuanto a consistencia,debe ser por la cantidad de bicarbonato,ya que sólo la bizcochera lo incorpora (la que yo uso es la de Hacendado,al igual que la levadura).¿algún consejo sobre cómo mezclar las harinas y si es necesario añadir más bicarbonato,además de la levadura? muchas gracias.
Las «gaseosas» que toda la vida sea usado en mi casa, es de la marca «sodas Barrachina». Hace muchos años venían en la caja los papelitos azules y los blancos separados, pero ahora son dos sobrecitos que van unidos entre sí.Las venden en los supermercados «Consúm», son económicas y funcionan muy bien.
Uf, ya me sentía vieja viendo los comentarios porque yo recuerdo de toda la vida las gaseosas «el tigre» que efectivamente venían en dos sobrecitos, uno azul y uno blanco. Estas gaseosas las siguen vendiendo en cualquier supermercado de España. De hecho hay unas cajas que pone gaseosa y otras que pone gasificante que yo creo que son lo mismo en realidad. Las suelen poner al lado de la levadura Royal. En las cajitas vienen las cantidades a usar y a temporadas también recetas.
Esta marca hace también con sabores, yo gasto de limón, naranja y naturales por gusto y también para la acidez de estomago ya que llevan bicarbonato.
Un saludo desde Zaragoza
usan maicena en la preparación de los polvos de horneo…..osea. fecula de papa
en mi país maicena es una marca comercial, que es fécula de Maiz…
Apreciado Daniel
Buscando la pag. de levadura Royal, he encontrado este post, que me ha encantado.
De hecho te escribo porque he puesto un enlace a tu blog desde el mio.
La intención de este comentario es decírtelo, no que sea publicado, pues no me parece de recibo hacer publicidad de un blog en otro.
Si quieres verlo, búscalo en el post de bizcocho de galletas oreo de mamaencrisis.com
y enhorabuena por tu blog.
Atentamente,
Eva Fuente.
Soy mexicana y estuve viviendo en España durante 4años y tengo una receta de galletas que me pide gaseosa, un sobré de cada uno, que equivalente de levadura puedo utilizar… Gracias por su artículo, me fue clarificaste porque nunca tuve la precaución de leer lo que contenía cada sobre…saludos
Muy bueno el blog!!!, pero sería interesante que cuando en las recetas se hable de «sobres» se incluyan también los «gramos», de esta manera quienes vivimos en paises diferentes, con marcas, cantidades y envases distintos , podamos aprovechar también las recetas. Gracias por aceptar mi sugerencia!!! Saludos desde la Patagonia Argentina!!!
Tengo la cara de «pasmao». LLevamos haciendo dieta para luchar contra las cándidas y no podemos tomar levaduras ya que está en nuestra lista de alimentos prohibidos. Hoy has abierto una puerta que hace tiempo con la que soñabamos!! Se acabó el no poder comer pan y las pizzas como suela de zapatos.. Mil millones de gracias!!!
Muy buena explicación! Si SR!!!
Muy bien explicado. Yo uso la marca elvesubio.com Me salen genial los refrescos y las cocas. Además dan muestras gratis. te las envían a casa a la semana!
Soy de colombia y aqui el polvo de hornear lo llamamos polvo de hornear no importa la marca, obviamente la mas conocida es royal y lo venden en sobres y la levadura es la de hacer panes que igual viene en sobres por eso me confundia q en muchas recetas de tortas y pasteles pidieran «levadura royal»….pero siempre piden un sobre completo, y no se mucho de reposteria…. pero no es mucha cantidad para una torta? Me gustaria saber a cuantos gramos o cucharaditas equivale un sobre al que se refieren…
Muy interesantes comentarios veo en este sitio.
Quiero hacer una observación:
Gracias a la Internet, hemos aprendido mucho y comentado aspectos de las recetas, tanto en repostería como de cocina en general.
Pero para quienes nos iniciamos en el bello arte de la cocina en general, resulta que como nos escribimos de TOOODO EL MUNDO, hay ingredientes que se prestan a confusión en su «marca comercial» o de mencionarlo.
Un ejemplo es éste del «Gasificante» Yo soy mexicano y vivo en mi país y aún aquí hay diferentes formas de llamar a determinados ingredientes peor es de un país a otro. Ocupándonos de la repostería, es cierto lo del «gasificantes» vs «Royal» o levadura seca, dependiendo la región o el estado al «gasificante» se le puede llamar también «Rexal» o si es muy al norte (de Méico) y con la influencia gringa o quizás malinchismo hay el «Calumet» Pero por éstos lados, no se conoce el «Del Tigre».
Luego entonces tendremos que buscar los «similares» de acuerdo a cada país»
Pregunto a mi mismo .- Mismo.. Hay que hacer un sitio con los nombres comerciales y/o como se le llaman a los ingredientes en distintas partes y la verdad sería una labor titánica. A veces, por no encontrar los similares, no se llegan a elaborar las recetas aportadas y muchas de esas veces nos perdemos de disfrutar algo que debe ser de buen comer. Por acá, es raro encontrar el mentado Royal en sobre; lo hay en «botesito» / «cuñete» / «contenedor» de distintas capacidades y «en gramos». Entonces tiene uno que saber cuantos gramos tiene un sobre, utilizarlo con cucharita (cucharilla…jajaja) medidora o bascula (escala) ..UFF que complicado pero divertido y además se aprende.
Un saludo a todos desde Cancún, Mx.
En mi pais Colombia se le llama polvo para hornear o Royal , y gasificante es nuevo para mi pero acepto los tres terminos aunque creo que por razones culturales le seguire llamando polvo para hornear. Estas cosas pasan a menudo , la diferencia terminologica , antes no era tan evidente pero ahora con la globalizacion y las redes sociales conectandonos unos con otros facilmente pues crea alguna confusion. Aca en los Estados Unidos me pasaba esto: cuando tuve mi primer bebe , escuchaba a la gente llamar a los panales desechables Pampers entonces asi los llamaba yo , y la gente me entendia luego decubri que Pampers era solo una marca porque en realidad a los panales se les llama Diapers . Ahora yo los conozco por los dos nombres . Es bueno saber y preguntar
El polvo royal como le dicen a mi no me gusta mucho, siento como un ácido, aclaro que soy muy delicada del estómago y a todas las recetas le pongo menos de lo indicado, prefiero usar harina con leudante, si a una torta le pongo levadura de la que se usa para hacer pan que pasaría, se que los panettones se hacen con esa levadura pero me da miedo echar a perder la torta.
En Argentina se llama polvo de hornear. Gracias por las aclaraciones. No sabia del gasificante.
hola quisiera hacer una consulta.porfavor alguien q me ayude,cuando uso polvo de hornear con harina 0000 el sabor de la masa cambia mucho.a que se debe? y cuando la hago con harina leudante(aqui en arg.se llama H.Leudante) el sabor es rico en cambio con la otra harina 0000 sabe a un poquito amarga e incluso a manteca pero como media amarguita..la uso para hacer pasta frola .gracias!!! yo uso manteca y no margarina sera eso?? lo que hace q cambien el sabor? de la masa
Puedes ayudarme quiero preparar azucar invertidi para hacer helados puedo usar royal y bicarbonato? En que cantidad. Por favor si puedes auxiliarme
Por favor quiero preparar helados y la receta me pude azucar invertido. Dime puedo usar royal y bicarbonato como gasificantes. Si es asi podrias indicarme las cantidades de agua azucar royal y bicarbonato. Te agradeceria soy de Costa Rica.
Buenas tardes. Soy novata en esto de hacer pasteles. Necesito aclarar bien. Esta Levadura Royal es lo mismo que dicen levadura para hacer algún pan? . Quisiera hacer algo con ese tipo de masa pero cuando me hablan de levadura temo usar la Royal porque nose si cumple la misma funcion. Gracias por cualquier ayuda que me prestes.
entonces la levadura i el gasificante para repostería es lo mismo?
Entonces la levadura royal i el gasificante de la foto es lo mismo?
Hola el medico.me prohíbe la levadura, y me dijo q solo consuma productos sin levadura . Tengo psoriasis alguien sabe de algun sitio o marcas para comprar?
Sigo sin saber que cantidad de sobres de gasificante, equivalen a un sobre de 16 gramos de Royal
Hola my pregunta es la elevadura royal con el frio pierde fuersa
Si pierde. Es mejor dejarla leudar por separado unos minutos en una taza con agua tibia y una pizca de azúcar. Secretos de abuela que siguen vigentes
La levadura se utiliza para elevar preparaciones básicas de harina para pan o pizzas el polvo de hornear Royal es para tortas, bizcochos, panqueques, etc. El polvo de hornear royal es un químico. Mi pregunta es la siguiente, entiendo muy bien a diferencia entre uno y otro. En Uruguay se conoce como polvo de hornear y generalizado ya por la costumbre como»Royal» aunque usemos otra marca comercial. Pero…¿Cómo lo pido en un supermercado en España? No quiero levadura! Quiero polvo de hornear Royal o similar para una tarta. Gracias. Muy bueno el blog
Acá en Argentina, la levadura es levadura! Y el Royal es y dice en su sobre «polvo de hornear». Lamentablemente acabo de hacer recetas de cupcakes con levadura como decía en todas las recetas! Un ascoooo, a la basura…. 🙁
estoy en una dieta de glue, mi pregunta : acaso el polvo de hornear tiene gluten?
Disculpa Gabriela, qué es estar a dieta de gluten?
el día de hoy tengo una receta que lleva gasificante y polvo de hornear ,lleva de las dos, si es lo mismo, que función hace la levadura y que función hace el royal o polvo de hornear.Gracias
Para los que vivimos por Centro y Sud America. La Sal de frutas picot, contiene bicarbonato de sodio,acido tartarico y acido citrico, yo lo uso para la coca en llanda y me sale excelente, basicamente un sobre contiene lo que los dos sobrecitos de gaseosas , ( el blanco y el azul) juntos.
Muy bien explicado pero después de tanto comentario te vuelves a hacer un lio. Jaja.. paciencia.
Hola, después de leer sobre la levadura Royal y los sobres de gaseosos para hacer pasteles, pues os diré que mi madre es una excelente cocinera y le gusta mucho hacer dulces. Usa mucho los sobres de gaseosas y según el mejor con diferencia es «El Vesubio» lo puedes comprar en España en los supermercados Dialprix y cuestan 0.63 € y contiene 8 sobres dobles. Si no lo encuentras en ninguna tienda lo puedes comprar en la página web oficial elvesubio.com y te lo mandan a tu casa con transporte gratis :). Prueba con distintas marcas y el que más te guste, pues con ese te quedas. Un saludo.
Buen dia, por favor ayudeme con el contacto de marketintg en ecuador, muchas gracias
Quiero hacer un bizcocho con gasificante de mercadona, pero no sé las cantidades
Siempre lo he hecho con jn sobre de levadura Roysal y cuatro huevos. Me sale buenisimo. Pero Me gustaría intentarlo con el gasificante
Lo has dejado súper claro! Gracias!
Fui a hacer pan con la levadura en polvo Royal y me dio la impresión de o que no era levadura o era una mala falsificación, eso me llevo hasta aquí.
Ya me ha quedado claro, gracias,
Gracias.
Hay un pan irlandés que se hace con este tipo de levadura, pero el sabor sí que es raro si no se está acostumbrado. Es un pan rápido, ya que no hay que esperar los tiempos de fermentado naturales de la levadura.
Yo lo que acabo de descubrir y no sé si así haya sido desde hace tiempo o sólo sea desde hace poco, es que esa levadura química tiene mucho Aluminio.
Para quien no se pa el aluminio es un metal neurotoxico potente,que está vinculado al Alzheimer.
Es mejor no usarlo en absoluto.
Tienes razón y más con la maizena, es decir nos «casamos» con las marcas y aunque no tiene que ver con repostería me hiciste pensar en los kleneex aquí en México todo mundo y a todas las marcas les llamamos «kleneex» en lugar de pañuelos desechables.