Ya hace mucho tiempo de la última biblioteca de cocina que os traje así va siendo hora de revitalizar esta sección de mi blog. Hoy os traigo la biblioteca de cocina de Mikel Iturriaga, El Comidista, por lo menos una parte ya que está de mudanza y no ha podido hacer la foto a todos sus libros.
Si estáis interesados en mandar vuestra biblioteca, solo tenéis que mandar una foto (mínimo de 600 pxl de ancho) y vuestros 3 libros preferidos, con explicación, a info@elmonstruodelasgalletas.com. Y ahora os dejo con los tres libros de Mikel.
Me ha sido difícil elegir mis tres libros del momento. Hay muchos a los que tengo gran cariño: los del restaurante Moro de Londres, fantásticos en todo lo que sea comida mediterránea; el de la Marquesa de Parabere, con su cocina viejuna e inmortal; el de cocina de diario de Martín Berasategui, el de menús por menos de 9 euros de Pep Nogué, el A la carta de María Jesús Gil de Antuñano… La lista es larga y me podría enrollar horas. Incluso podría hablar de Recetas con arte, de Isabel Pantoja, libro que me regaló un «amigo» y que me encanta por sus preciosas fotografías. Pero bueno, como se trata de elegir tres, éstos son mis favoritos en este preciso instante:
The New York Times Cookbook, de Amanda Hesser
La periodista Amanda Hesser revisó y recocinó más de 1.000 recetas de toda la historia del mejor periódico del mundo, el New York Times. De este libro me gusta todo: la portada, la edición, las recetas, el ver cómo han cambiado las modas culinarias a través de las décadas y, sobre todo, el desenfado y el sentido del humor de los comentarios de Hesser. Para mí es toda una demostración de cómo se puede ser riguroso en la cocina y en el periodismo sin ser coñazo ni pretencioso.
Cocinar para ser feliz, de Carme Ruscalleda
El título lo dice todo. Es un libro que rezuma entusiasmo por la cocina por los cuatro costados. Las recetas están muy bien explicadas, y cosa rara, nunca jamás fallan. Además me encanta ese punto como autoritario que tiene Ruscalleda, en plan «si no lo haces así es que eres idiota, y además te mereces unos azotes en el culo». Soy muy muy muy fan suyo.
Manual de cocina
El antiguo libro de la Sección Femenina es un tesoro. Mira que su fundadora, doña Pilar Primo de Rivera, era una fascista de tomo y lomo, pero no hay más remedio que reconocer que la organización hizo mucho por la tradición culinaria española con esta publicación. He sacado recetas fantásticas de ella, como las acelgas en adobillo o los garbanzos a la vinagreta. Lo que más me gusta de él es que es cero glamour y cero tontería. Cocina de diario pura y dura.
me encantan los libros, mirarlos, tocarlos… y cotillear los que tienen los demás…
así a primera vista Mikel y yo compartimos «La gran encicplopedia de la cocina», en mi caso heredado de mi madre, que se lo compró cuando se casó porque no tenía ni idea de cocinar…
Un beso!
¡¡Qué biblioteca tan interesante!!!
El libro de recetas de Isabel Pantoja 😀
Me gusta el de Manual de cocina, por lo que dice: cocina diaria.
Saludos, feliz lunes!
Que biblioteca más interesante, no sabía que las publicabas, igual algún día te mando fotos de la mía, tengo muuuuchos, pero es que es mi afición desde que tengo uso de razón.
Me encanta la sección. ¡Un abrazo! y gracias por compartir estos tesoros con sus consiguientes explicaciones, ¡lujazo!
Saludos.
Una biblioteca muy interesante.
besos
Mi madre tenia el Manual de Cocina antes que se fue de Madrid. Hay algun sitio que se puede encontrar este libro? Quiero comprarlo para ella, pero no se encuentra en EEUU.