En ocasiones solemos quejarnos (me incluyo) de las malas influencias que nos llegan de Estados Unidos. Lo dejo así abierto porque nos quejamos de todo: partidos políticos, películas de cine, series, cultura musical … y por supuesto también nos quejamos de las malas influencias que nos llegan en gastronomía.
En este último aspecto creemos que la gastronomía española es la mejor del mundo y en contra posición solemos poner el fast food como esa forma de alimentarse de Estados Unidos y que nos ha «invadido». No voy a entrar a juzgar esto, no quiero atacar el fast food ni tampoco defenderlo, creo que no me corresponde y que no es la temática de mi blog.
Hay que tener miras un poco abiertas para entender todo tipo de culturas gastronómicas y sí yo tengo algo claro es que lo que han hecho en el terreno de la repostería y bollería es desde luego para agradecérselo. Una de las recetas que seguramente más me gustan de allí es la de los cinnamon rolls, y la que hoy he hecho es esta de cinnamon buns que tienen una cobertura de glaseado. Si bien es cierto que las cosas no me salen perfectas y quería hacer los sticky bun que se hacen con una cobertura de caramelo (pero se me quemó por estar a otras cosas).
Por otro lado esta semana promete, y como promete para mi en lugar de empezar en lunes empezó ayer, adelantando trabajo a destajo porque asistiré a Madrid Fusión. Tengo que decir que el año pasado, que también fui, me defraudó un poco. Pero como este año ya sé lo que me puedo encontrar iré con otros ojos y seguro que lo disfrutaré mejor. En especial por toda la gente que espero conocer, a otros tantos que espero desvirtualizar y a otros que espero reencontrar. Ahora, de lo que allí acontezca os mantendré informados en Directo al Paladar. Ahora a por la receta de hoy.
Cómo hacer cinnamon rolls
Sobre la receta en particular ya os he comentado que he hecho la versión que va glaseada, un glaseado tradicional de azúcar, unas gotas de zumo de naranja y leche (en lugar de agua). Si buceáis por blogs de Estados Unidos descubriréis un millón de glaseados diferentes, además de diferentes rellenos para estos bollos, todos eso sí con canela.
Ingredientes
- 850 g aprox. de harina de fuerza
- 5 g de levadura instantánea de panadero
- 375 ml de leche entera
- 100 g de azúcar
- 100 g de mantequilla
- 2 huevos
- 1 cucharadita de sal
Para el relleno
- 50 g de mantequilla
- 150 g de azúcar
- 1 cucharada de canela
Para el glaseado
- 200 g de azúcar glass
- 6 gotas de zumo de naranja o limón
- 4-6 cucharadas de leche entera
Elaboración, paso a paso de los cinnamon rolls
1. Por un lado mezclaremos la harina con la levadura. Al ser instantánea de panadería no nos hará falta hidratarla primero.
2. Por otro lado mezclamos la leche, la mantequilla, el azúcar y la sal. Lo calentamos para que se derrita la mantequilla y posteriormente y fuera del fuego añadimos los huevos, mezclando enérgicamente.
3. Añadimos esta mezcla a la harina y amasamos. El resultado de la masa debe ser suave, que no se pegue a las manos. Si es necesario añadir un poco de harina o un poco de líquido lo haremos. Dependiendo si está pegajosa o bien está muy seca. Amasaremos a mano unos 10 minutos o 5 minutos en maquina.
4. Dejaremos que la masa fermente hasta el doble de su tamaño inicial. La amasamos para desgasificar y volvemos a dejar que leude.
5. Estiramos la masa con un rodillo sobre la mesa enharinada. Hacemos con una forma alargada y estrecha a lo ancho. La pintamos con mantequilla derretida y espolvoreamos por encima una mezcla de azúcar con canela. Enrollamos y cortamos trozos de unos 2 cm.
6. Los colocamos en un molde de bizcochos o similar previamente engrasado con mantequilla. Los dejaremos un poco separados para que cuando fermenten de nuevo se junten. Horneamos a 200 ºC durante unos 20 o 25 minutos, hasta que estén dorados.
7. Los sacamos, y todavía en caliente echaremos por encima el glaseado. La mezcla de azúcar, zumo y leche debe dejar una mezcla espesa. Dejamos enfriar y servimos.
Si no habéis comido nunca unos cinnamon rolls, no sabéis lo que os perdéis. Si los habéis comido, por ejemplo en la cadena Cinnabon si habéis tenido la suerte de viajar por Estados Unidos, ahora podréis hacerlos en casa. Y si los sabéis preparar no tenéis más que decirme vuestra receta para poder comparar resultados (seguro que geniales todos).
No puedo hacer más que recordar mi pasión por la canela con el pan de canela que hice hace un tiempo. ¡Viva la canela! He dicho.
El aspecto es genial y el sabor no quiero imaginarmelo por qué no puedo coger un trocito….aunque su nivel de calorias debe ser alto creo que a todos nos ha atraído alguna vez este tipo de recetas americanas, todos las criticamos pero todos las hacemos y comentamos que están bueníiiiiisimas!!!…eso…viva la canela:))))
Me chiflan los bollos de canela! los hice hace poco y me parecieron deliciosos…lso tuyos estan de miedo!
Muchos Besoss
Viva la canela y los cinnamon rolls!!
yo los he hecho esta noche tb sensiblemente difere ntes. no les pongo huevos y la levadura es fresca. modifico un poco las cantidades. cuando estudiaba en usa fue lo primero que aprendi y nunca lo he olvidado.
@maria j de victoria, uhmmm, que coincidncia!!
Qué te puedo decir! Soy una fanática de estos placeres americanos, que de vez en cuando no hacen daño. El tema del fast food es más complejo que unos suculentos cinnamon rolls, esto es comfort food! jajaja
Un beso,
Ana
@Ana, pues si… confort food de la buena 🙂
Me ha parecido una receta muy interesante. No la conocía y la canela me pirra.
Besitos,
Suny
No soy muy amiga de la canela, pero es que veo como te han quedado, y si me hace la boca agua.
Un abrazo
@Stella, prueba!! :))
¡¡¡Madre mía qué pinta!!! Otra gran receta, ¡gracias!
Saludos.
Qué buenos! Me encantan los rollos de canela, olé!
Tienes el mismo color de KA que yo, me encanta!
mis bendiciones al monstruo una sugerencia si le ponemos azúcar morena quedaría mucho mejor…Stella en esta receta te va ha encantar ya que yo tampoco soy muy amiga de la canela ahora si lo acompañas con una crema de queso crema te va ha gustar mas esa la prepara con queso crema azúcar de confección (azúcar empolvo)un toque de vainilla y leche .. vas ha batir el queso crema haciendo del una crema y vas agregando la azucar a gusto la vainilla y la leche gradualmente hasta tener la consistencia deseada y con esta crema las untas.. este dulce de los cinamon se come aqui el los U.S.A caliente bueno espero les guste Bendiciones para todos
@yenny, Una sugerencia genial!! Gracias!!
Me encantan estos bollos, y estoy completamente de acuerdo contigo con lo de la comida americana. No me gusta generalizar y tienen cosas buenas como en todos lados.
Me encantan los cinnamon rolls! yo los preparo estirando más la masa para darles más vueltas, y les pongo un poco de azúcar por encima para que en el horno se caramelice: la mezcla de sabores de la mantequilla de la masa, la canela y el caramelo es uhmmmmmmmm!! 🙂
@Ángel, Sip, hay una forma que es preparar un caramelo en lugar de un glaseado… 🙂 A ver si me animo…
Dani,
Se ha hecho agua la boca. Por cierto en entradas pasadas he visto que estas a tope con lo del pan. Se ven delicosos.
Un saludo,
Claudia.
@Claudia, Gracias!!
pues a mi estos rollos de canela me encantan. Bss.
¡Hola! Me encanta tu blog y, por supuesto, las recetas. Como soy «nueva» hay cosas que se me escapan: ¿levadura instantánea de panadería? Sólo conozco la fresca y la química. ¿Esta otra donde se compra? Me gustaría hacer esta receta con «mis niñas» el próximo fin de semana (las galletas de mantequilla rápidas les encantaron).¡ Gracias!
@Yaiza, Es la que ves en la foto… se compra tal cual en el super. Es mejor para usarla… no hay que tratarla previamente como la fresca y además tiene una fecha de caducidad muy superior. Se añade como la química.
@Dani,
¡Quedan fantásticos! Ya los he hecho varias veces y la gente no termina de creerse que los haya hecho yo! Pero tuve que sustituir la levadura instantánea de panadería por levadura fresca, porque en mi súper no hay (o no la veo) 😀
Voy a ver si te pillo una receta de pan, que se me están resistiendo…
Qué rico! Me encanta el sabor de la canela. Besos.
Monstruo, tengo una pregunta rápida… con esas cantidades de harina te sale sólo una bandeja? Tengo que llevar un regalo en estos días, y esto me parece perfecto… hace ya tiempo que no los preparo y me estás animando a ello 🙂
Merciiii
@HoneyBunny, Da para muuuuuuuucho… podia haberlo dejado crecer más y poner menos rollos en ese molde y haber hecho dos casi… y ese es un molde de unos 28 cm.
@Dani, Monstruo, prueba con esta salsa… brutal! los hice el otro día y da para 3 bandejas de 23 cm de las de los pollos asados de aluminio q se compran en el súper… es que eran para regalar, porque quedaron taaaaaan buenos que es mejor alejarlos de tu vista enseguida!
http://thepioneerwoman.com/tasty-kitchen-blog/2011/01/step-by-step-honey-caramel-sauce/
@HoneyBunny, Pinta genial!!
Monstruo me encantan los cinamon Rolls!! Son uno de mis dulces favoritos. Aunque siempre los había preparado en unidades separadas, creo que esta vez probaré esto que propones de meterlos todos en un molde y hacer como una pieza grande ¿luego lo cortas en porciones como un pastel?
Busco mi receta mañana mismo y te la posteo para que compares. Por lo que recuerdo de ella es muy parecida a la tuya.
Te han quedado preciosos!! tengo muchas ganas de hacerlos, solo he probado los de Ikea y supongo que los caseros estarán mejor
@Carmen, No sabía que los tuviesen en Ikea… habrá que pasarse.. 🙂
@Dani, Yo me pasé por la tienda el otro día a por unos rollos de canela, y tenían la receta para que te la lleves. En cualquier caso, viene en dl, así que es difícil compararla con esta, pero es más o menos lo mismo.
Me encantan!!!! ayer seguí tu receta y hoy los he disfrutado junto a la familia de mi novio y han triunfado!!! les han encantado!! me han dicho que esperan que me supera para la próxima comida!! tendrás que echarme una mano con una nueva receta dulce! 😉
gracias!!!
@eva, Genial!!! 🙂
Wuaoooo, Demaciado Rico se ve lo Hare este Fin de Semana para degustarlo con mi Familia en Casa, Saludos desde Maracay – Venezuela………..
Magnífico todo esto de los cinnamons me encantan hace un par de semanas aprendí a hacerlos y tenía miedo pues pensé que no podría lograr prepararlos pero es muy sencillo me gusta tú blog
buenas ….una preguntik al cinnamon se le puede colocar arriba chocolate o arequipe??? y en tal caso de q se pueda se hace antes o despues de meterlos al horno graciassss…
Buenos días Dany yo quería saber si tenia otra receta para el relleno de los cinnarolls pues los que venden se ve el relleno como más grueso como una especie de pasta y los que tienen solo azúcar y canela no se ven así. Me cuenta.
Dani, que arte tienes!!!! Llevaba tiempo detrás de una buena receta de los cinnamon rolls hasta que encontré la tuya…. Un éxito total!!!! Mil gracias…. Me hago fan incondicional de tu blog. Un abrazo!!!!
Hola, que linda receta, amo la canela,voy a probarla,después te cuento, besitos desde Uruguay
Me encantan tus rolls de canela .
Me encantan tus rolls de canela
Hola!! Alguien podría recomendarme algún sitio donde se vendan cinnamon rolls 100% Americanos en Madrid? Gracias!!!! Y gracias por este blog!!