Después del encuentro de bloggers de Tudela leo mi participación en el blog esTwitter bajo el título Twitter y otras redes sociales aplicadas a la gastronomía. Mi ponencia se basó en buena parte alabando las virtudes Twitter y sobre todo en lo que nos puede ayudar a los blogs a darnos a conocer a la vez que creamos una comunidad en nuestro entorno.
Además hace unos días mi buena amiga Susana, Su de Webos fritos, empezó en con su cuenta en Twitter @webosfritos y me comentó que a ver si podía ayudarla un poco porque estaba perdida. El post se ha hecho de rogar pero a veces es un poco complicado explicar en palabras lo que uno hace ya, casi de forma natural. No sé que seguirá en este post, lo que sí que he querido darle un toque diferente aplicando la Gastronomía a Twitter en lugar de al revés.
Y como se puede hacer muy largo, voy a dividir este post en varios. Lo primero sería un consejo a los nuevos twitteros gastronómicos. Y es aconsejaros seguir a ciertas personas con las que se puede tener un feedback continuo. Esto lo señalaría como lo más importante en Twitter, la necesidad de conversación, si no existe esa conversación es mejor que no «sigas» a nadie o si tu eres el que no da conversación, mejor que no te siga nadie y cierres tu cuenta en Twitter.
Mis diez (gastro)imprescindibles en twitter
Sí, tenemos una palabra Gastronomía, y a mi me sirve para hacer referencia a un todo: comida, bebida, restaurantes, tiendas, personas, marcas, empresas, etc. Lingüisticamente hablando se podrá tener diferencias y se podrá debatir en torno a si nos gusta cómo suena la referencia (gastro)blogger, (gastro)blog, (gastro)twitter, (gastro)grupo, (gastro)noséqué. Me he pasado muchos años en la facultad de Ciencias Políticas y sí había un debate que me aburría ese era el de cómo llamar a las cosas. No ya en la palabra definitoria si no al propio concepto que define. Sinceramente, es un rollo, ¿sí todos sabemos a que nos referimos, por qué hay que debatir del sexo de los ángeles? #perdidadetiempo
A continuación mis diez (gastro)twitteros imprescindibles. Y como lo del número no va conmigo los pongo ordenados en el desorden.
5. Formando un todo en uno (dentro de que son diferentes, por supuesto) tenemos a @condedelamaza, @MunduJr y @sirgood
1. Porque siempre me rescata tweets que había perdido y siempre interesantes, @cnriva
3. Porque me gusta su forma de (gastro)sentir, (gastro)hacer, (gastro)decir, (gastro)pensar aunque no necesariamente esté de acuerdo en algunas cosas. @annalibera y su alterego gastronómico @panepanna
10. A @pormisfogones hay que seguirle porque es un videoblogger genial y siempre dice lo adecuado en twitter, y por supuesto se aprenden muchas cosas de gastronomía inglesa (él es gallego).
2. A dos empresas o marcas que han sabido conectar muy bien en twitter con la gente. @reynogourmet y @guiarepsol
7. A @rafaprades, experto gastrónomo y un encanto de persona
9. A @MartiApunts, joven y con mucha energía en la cocina
6. Las andanzas por el mundo de @elcocinerofiel
4. Hay muchísima gente a la que seguir, ¿tú a quién sigues?
8. Os recomiendo seguir a la lista de gastronomía que he creado y dónde están casi todos los que algo tienen que ver con la gastronomía en Twitter: Gastrolista de @Pintxo
Creo que es lo más importante, empezar a seguir a alguien con tus mismas inquietudes y pasiones, lo demás viene solo. En próximos capítulos iré sugiriendo más gente relacionada con la gastronomía a la que hay que seguir sí o sí, además de contaros cosas de como yo percibo que hay que aplicar la gastronomía a Twitter.
Ey muchas gracias la verdad es que había a algunos a los que no los tenía localizados, muy completa la lista de twitteros (gastro) 😉
Gracias por compartirla.
Nos vemos esta noche en el Tapas&Blogs 😉
Ains. O más bien «socorrrrrrrrrrrroooooooooooooooo». Ya no doy para más reces sociales.
Vi por primera vez al pajarito en cuestión cuando Bakerella hizo unas cupcakes decoradas con ese motivo, pero salvo que los días empiecen a tener 36 horas, creo que voy a tener que pasar de largo. :-(((
De todos modos, si me animo, tendré este artículo en cuenta. O sea, que me temo que no puedo añadir a nadie a la lista.
Un abrazo.
Gracias por incluirme, Pintxo, y gracias por el elogio. Me gusta eso de que somos una marca que conecta. Yo también sigo a todos los que propones, (salvo a una que voy a agregar ahora mismo). Y por cierto, me ha encantado también el post de #gastronav en Directo al Paladar. Un fuerte abrazo.
Gracias, gracias!
Estoy ya esperando proximo post, m han venido muy bien tus consejos de una princitwitera!
Pues yo, lo veo desde otro punto de vista. A demás de todo lo que tu dices, que estoy totalmente deacuerdo contigo, a mi me ha servido para aprender, los consejos de los que ya tenéis un buen currículum a la espalda, a las simples aficionadas nos sirven de mucho. Yo no conocía este submundo que rodea a los blogs de cocina, ya no es solo hacer una receta y enseñarla, hay mucho mas, buenos productos, buenas fotos… Para mi, que soy prácticamente nueva en esto, y que solo estoy aprendiendo, y que además no vivo de la cocina.. Twitter es una fuente de aprendizaje contínua, gracias a vosotros, claro.
Me encanta Twitter! 😉
Creo que es habeis olvidado de uno de los mejores a nivel de engagement con los usuarios… Me refiero s @gallinablanca ( http://twitter.com/lakil )
Hola Lakil!
Bueno, yo pongo los que son para mi imprescindibles… el dia que @gallinablanca hable conmigo de algo ese dia lo seguiré…
Recuerdo que al principio era un poco spammer. Además de seguir indescriminadamente a la gente para conseguir nuevos followers se limitaban a poner una ristra de tweets con sugerencias para comer todos de su propia web y muy pocas veces compartian enlaces de otros usuarios.
Por eso deje de seguirlos, me parecian poco ejemplo para una empresa en Twitter. Hoy en día, si ellos me siguen a mi, creo que si, debe ser que no les resulto muy interesante ya que nunca han retuiteado nada mio y ni tan siquieran me han hecho un reply…
De todas formas, Lakil… lo siento pero me parece tambien poco 2.0 hablar de una marca como ejemplo y no decir que es Nurun quien la lleva… ;)))
Gracias de todas formas por la sugerencia!
Saludos
Despues de los maravillosos días pasado en Tudela, de la estupendo evento de Tapas and Blogs – Sin gluten vivido anoche, y de todo lo que nos habéis insistido, tendremos que hacernos de Twitter… Ya te pediremos cosejo.
Besotes y abrazos.
Ana y Víctor.
Muy buen artículo..
Un abrazo
Yo estoy en twitter desde hace un na…la verdad es que me costo decidirme, pero reconozco que tengo adiccion, encuentras de todo y todo a la vez…Aunque es superrapido para mi que no me puedo enganchar del todo, tu articulo me abre nuevos caminos…. asique si te quieres apuntar el mio (ya lo tienes en twitter, pero porsi…:)) @cookefactory
Hace pocos meses hemos abierto nuestra página web y cuenta de twitter (@Cocinatelotu)..otro más por si quieres agregarnos a tu lista!