Esta noche ha sido un poco tormentosa para mi, bueno, realmente desde la noche del III encuentro de Tapas&Blogs en el restaurante Vino y Oliva. Desde luego que no por qué haya salido mal, creo que las opiniones de todos los asistentes han ido totalmente en la otra dirección: un encuentro de bloggers espectacular.
Mi desazón va en otra línea. El miedo a qué hacer en futuros encuentros. Y sobre todo en intentar buscar un método de organización un poco diferente a lo que la casuística a venido dando. Mi idea, compartida con Alfonso de Recetas de rechupete desde un principio era la de pasárnoslo bien, y ese objetivo está conseguido. Después teníamos en mente el crear una red de relaciones entre personas que compartimos los mismos gustos, en este caso la gastronomía. Y creo que este punto es algo que se está construyendo poco a poco. Es lo que tiene el Networking.
De este Networking surgirá en el mes de marzo una nueva idea y un nuevo enfoque de Tapas&Blogs. Pero cada cosa en su momento. Hay un punto más o un objetivo más de Tapas&Blogs. Lo estamos haciendo, organizando, promoviendo de una forma colaborativa. Es decir, hay un núcleo permanente del que respira la organización y para cada encuentro nos valemos de otras personas que tienen ideas concretas para la organización. Es este objetivo de los encuentros el más complicado de llevar a cabo. Son muchas las sinergias que hay que compenetrar en un momento dado para poder cumplir con las fechas y sobre todo con las expectativas que nosotros mismos generamos.
En el mismo objetivo incluimos la propia esencia del encuentro, es un encuentro hecho de bloggers y para bloggers, como bien dice Gabriel de Eating Madrid en su crónica del encuentro. Porque como bloggers tenemos un poder de comunicación y tal vez de influencia como nuevos prescriptores del que las marcas se pueden valer para hacer llegar sus novedades al consumidor final de una nueva forma. Es nuestra arma, pero también un riesgo para nosotros, un doble filo difícil de llevar.
Estamos en un punto vital, Tapas&Blogs debe convertirse en un árbol fuerte y frondoso, pero para eso, hubo que plantar la semilla y sobre todo hay que cuidarla con mimo. No podemos ponernos como meta el ser cada vez que nos juntemos el doble de personas, o el doble de blogs. Sería algo ilógico y que iría contra la esencia misma de nuestros tres objetivos principales. Debemos en cada encuentro buscar el valor añadido que diferencia un encuentro de otro y que les de autonomía y poder para decir en un encuentro que siempre fue mejor que el anterior.
Sobre el III Tapas&Blogs
En mis post siempre suele haber muchas fotos, si son recetas como si no. Pero en este caso y a pesar de que me han ofrecido su material algunos amigos he preferido no poner nada. ¿Por qué? Muy sencillo, con la locura de los últimos instantes se me olvido coger la cámara. Y he estado pensando en que sería como falsear realmente mi propio trabajo. Aunque debo agradecer desde mi tribuna la predisposición que ha tenido Marta de Directo al Paladar de cederme algunas fotos.
El encuentro se desarrolló en el restaurante Vino y Oliva gracias a la colaboración, en esta ocasión de Raquel de Sinestesia Gastronómica, pero sobre todo gracias a la asistencia de 30 personas, unos 22 blogs en total. Un menú degustación de unos 26 euros (más bebida adicional se quedó en 34 euros aprox.), donde se maridaba el aceite y el vino con una muy buena elaboración de la comida. Además tuvimos el placer de que nos acompañasen en esta ocasión Santa Teresa con su Carne de Membrillo. Y la Denominación de Origen Arzúa-Ulloa con un queso excelente del que ya os hablaré en otra ocasión en profundidad, esta ultima colaboración gracias a que celebrarán próximamente la 35ª Fiesta del Queso.
Como seguro que tendréis oportunidad de leer crónicas en profundidad, mi intención con este post era aclarar el por qué me meto en estos líos. Podéis seguir las diferentes crónicas que se produzcan a través del Twitter de Tapas&Blogs dónde iremos colgando el link a cada blog.
Daniel, he de decirte que estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. Creo que el listón después de este encuentro ha quedado altísimo. La opinión de muchos fue que el tiempo paso rapidísimo, nadie se dio cuenta de lo tarde que era, y eso es un síntoma inequívoco de que lo estábamos pasando genial.
Yo desde aquí solo decirte que estoy a vuestra completa disposición para lo que queráis y lo que necesitéis para que el siguiente encuentro sea todavía “más mejor” :-).
Mi más sincera enhorabuena a ti, a Raquel, a Alfonso y a Rodrigo por todo lo que paso el jueves, que queda claro que fue un éxito rotundo.
GRACIAS.
Una crónica casi-perfecta, como bien dices falta un foto que demuestra la sensación general de satisfacción de buen trabajo y grata sorpresa de otros/as.
El equilibrio entre los nuevos invitados y los ya conocidos.
El poner otra vez cara a las personas que cocinan y escriben en su casa.
Sólo nos queda dar un pasito adelante y afianzar cosas ya hechas y que ese árbol sorprenda a todos/as.
Yo me comprometo un paso más a que eso vaya a ser posible.
Gracias a ti porque esto no sería posible sin ti, la locomotora del grupo Tapas&blogs. Te ayudaremos todo lo posible para que no te queden nunca sin combustible.
Networking a full!!
¡¡Muchas gracias a todos!!
Muy buen post Dani.
Es verdad que el tiempo pasó en un abrir y cerrar de ojos. Como en la noche anterior, estuvo llena de buenos momentos, uno detrás de otro.
Considero que el pasarlo tan bien cada vez no es sólo resultado del evento que se prepare (mi mas sincera enhorabuena a Raquel por la tan acertada como maravillosa elección del lugar), sino que también es resultado de la socialización entre todos nosotros.
No es de extrañar que nos lo pasáramos tan bien si prácticamente fue cerrar un restaurante para meter allí a un grupo de personas que comparten una misma afición, la cual a mi me entusiasma desmesuradamente, y seguro que al resto también.
Así que, apoyo totalmente la idea de regar la semilla que plantasteis un par de meses atrás. Y solo me queda extender la mano para ofrecer mi ayuda en lo que necesitéis para hacer crecer ese árbol y convertirlo en grande y frondoso.
Y por último, como no, no puedo acabar sin dar públicamente las gracias en especial a los organizadores y también a todos los bloggers por formar parte de la noche de Tapas&Blogs.
¡Gracias a todos!
¡Hola Dani! Nos ha gustado mucho tu crónica, y estamos seguros que la noche del III encuentro, por lo que cuentas fue estupenda. Además, conseguir coordinar a un grupo tan grande, es complejo, pero vemos que el Tapas&Blogs, se está consolidando como un evento imparable.
Un fuerta abrazo.
Ana y Víctor.
He leido detenidamente tu post y entiendo todo lo que cuentas, la organización debe ser complicada, pero merece la pena por tantas cosas. Gracias a todos los que dedicais vuestro tiempo a este tema porque redunda en beneficio de todos los blogers
Se despide una tapabloggervirtual
Daniel! Creo que has definido perfectamente el encuentro; la verdad es que los minutos volaron, y aunque me esforzé más necesitaría horas para poder hablar con todos.
Copio las palabras de Carlos para decirte que también me tienes a vuestra completa disposición para lo que queráis y lo que necesitéis para que el siguiente encuentro sea todavía “más mejor”.
Gracias por hacer feliz a un grupo de ‘locos’ por la gastronomía.
Dani,
Magnífica crónica, me ha gustado mucho y al igual que mis compañeros de viaje, entiendo todo lo que dices. Ya sabes, estoy por aquí para lo que haga falta y espero que encontremos esa lógico y acertado rumbo que tapas&Blogs se merece, porque realmente merece la pena. El árbol debe tener una buena raíz -que creo que tiene asegurada y más por «ese monstruo de las galletas», enhorabuena- y un buen crecimiento «alimentado de nuevas propuestas, nuevos sitios y nuevas experiencias».
Un abrazo para todos y espero veros muy pronto.
RAquel
Dani, acabo de leer tu magnífico post y uno se da cuenta de que Tapas&Blogs nace como un encuentro de bloggers pero quiere ser algo más, necesita algo más, por eso igual pide encontrar el rumbo necesario para no cruzar por aguas turbulentas y estoy seguro que aquellos que estáis involucrados sois los capitanes adecuados para llevarlo a buen puerto.
Igual he sido un poco metafórico pero la prosa de tu post me ha contagiado, jejeje… Sea como sea, el nuevo enfoque seguro que lo hacéis genial y seguro que seguis dando una envidia terrible a los que no podemos acercarnos a Madrid a menudo.
Un saludete!
Bertus tenemos algunas cosas pendientes… como por ejemplo conocernos! 😀
Tu comentario creo que va en la linea de lo que yo digo, y has sabido captar muy bien el mensaje de mi post… 😉
Muchas gracias Bertus!