Con la foto y el nombre del cuento parece que realmente os voy a hablar de una receta de galletas paras perros, pero nada más lejos de la realidad. Lo de hoy es una píldora para nuestros pequeños soñadores además de gastrónomos.
Divertida, dulce y apetitosa, ésta es una historia para todos los que se han preguntado alguna vez cómo debe ser sentirse como un perro.
Así es como describen el argumento de este cuento, Galleta para perros de Helen Cooper.
Para mi este cuento es más la descripción absoluta de lo que es la inocencia de la infancia. Inocencia que por otro lado hemos tenido todos y si no mal, mal. además es el descubrimiento cruel de lo que uno piensa que es real y resulta ser una broma, sentido del humor que en determinadas épocas no se tiene, precisamente por lo que es la inocencia en si misma. Y es que todo los que nos cuentan los mayores no tiene porque ser verdad.
Además, y lo que me parece de un valor añadido genial al cuento es una receta de galletas de jengibre realmente fantástica, o eso es lo que parece. Espero contaros más mañana al respecto ya que me voy ahora mismo a meter las manos en la masa.
Por otro lado al abrir las páginas de este cuento encontraréis unos dibujos de primera y una forma de tratar el texto muy original. Creo que si no tenéis regalo para los Reyes este puede ser uno realmente bonito.
Galleta para perros de Helen Cooper
Autora Helen Cooper
Juventud 2008
ISBN 9788426137050
Precio 13,50 euros
Más cuentos de El Monstruo de las Galletas | Cuentos del cocinero
Pues aunque los Reyes vengan con un par de días de retraso creo que me lo compro.
Tiene muy buena pinta y la verdad me apetece leer algo así de bonito ahora. Ya te contaré.
Un saludo.
y que guapa que esta Lola en la foto!!
Muchos besos grandes 🙂
Hola, buenas tardes
Quería darte la referencia de otro libro para gastropeques que está bastante bien -por lo menos a mis hijos les gusta mucho-, es «Una pizca de pimienta» de Helen Cooper, en editorial Juventud.
Un cordial saludo y felicidades por tu trabajo.
@Pilar, uhmmm, muchas gracias!! Lo apunto!! 😀
Una recomendación para gastropeques, «La mosca fosca», por supuesto, de Kalandraka.
La mosca fosca harta de volar y dar vueltas sin parar decidió hacer una casa…. y preparó para celebrarlo una rica tarta de moras. Y ya puestos, si se te ocurre cómo hacer un bizcocho con morar (no tarta de hojaldre o masa quebrada), hice uno y me quedó muy pesado. Es que a mi hijo le encanta el cuento, y quise hacerle la rica tarta de moras.
Un saludo
@África, moras, perdón, moras es lo que quería decir
@África, gracias!! Me la apunto!!