Es una obviedad pero el 2009 se termina. Los seres humanos, las personas, somos por lo general animales que necesitamos acotar en el tiempo nuestras acciones. De esta forma determinamos si un día ha sido bueno o no, incluso si hemos pasado una mañana de perros o ha sido muy buena. Lo mismo hacemos con los meses y con los años no digamos.
Si a lo largo de un año nos han ocurrido una serie de catastróficas desdichas podemos estar deseando en estos últimos días que pase cuanto antes y que lleguen ya el 2010. Una especie de renacer, una especie de punto y aparte y volver a empezar a escribir un guión. Aunque fijaros como somos que eso lo solemos hacer varias veces a lo largo del año, en especial el 1 de enero y el 1 de septiembre. Aunque también depende mucho de las vacaciones, de cuándo las tengamos, etc.
Yo personalmente siempre me he resistido a establecer un punto de inicio y un punto final para hacer balance. Aunque vivimos en sociedad y como individuo que pertenece a un grupo social, cuando no a varios, y a un tipo de cultura, cuando no a varios, me adapto y al final la resistencia queda diluida y … el 2009 se nos va y toca hacer balance de año.
Puedo decir que mi balance ha sido positivo. De hecho creo que solo un año ha sido realmente para mi negativo. El año en el que murió mi padre, el 2000. Creo que las pérdidas de seres queridos, además de cercanos, pueden dar al traste con cualquier momento, o año o más. Pero no es momento de pensar en momentos de mi vida tristes.
Es hora de felicidad, no solo por todo lo que he podido hacer este año si no por lo que podré hacer el próximo. No como un punto y final y vuelta a empezar si no como una continuación de muchos proyectos emprendidos.
2009 ha sido un año en el que como familia nos hemos tenido que enfrentar a momentos duros. Hemos pasado varias veces por el hospital a enfrentarnos a operaciones muy duras en nuestro bebé. Todas ellas han salido muy bien y seguimos adelante confiando en que nuestro pequeñín será muy fuerte en un futuro, fortaleza que le vendrá genial.
2009 ha sido un año donde han crecido proyectos profesionales varios. He pasado finalmente de cuestionarme el seguir trabajando por cuenta ajena a finalmente afianzar la seguridad en mí mismo y en la seguridad de un futuro con incertidumbres pero sabiendo que si se hacen bien las cosas y si lucho por ellas será más que esperanzador. A este aspecto debo dar las gracias a las personas que han confiado en mí y en mis posibilidades.
2009 ha sido un año de inmensas alegrías, no en vano aumentaremos la familia en 2010. Un año donde muchos proyectos planeados en lo personal y lo profesional han salido adelante. Y por supuesto otros muchos que he asentado y que en 2010 irán creciendo cada vez más.
Solo me gustaría dar las gracias a todos los que habéis entrado a este blog y en especial a los que habéis decido dejar un comentario en alguna de mis entradas. Dar el nombre es harto complicado y tal vez lo más injusto si me olvido alguno así que prefiero dejarlo así.
Tal vez el blog haya sido mi proyecto personal al que he dedicado más tiempo. A pesar de sus fallitos de diseño, etc, y que me cueste bastante poder actualizarlo todas las semanas, creo que me está dando muchos más beneficios que dolores de cabeza, y ahí vosotros tenéis mucho que ver.
Para el 2010 deseo que todo marche por lo menos igual de bien. Crisis económicas a un lado y momentos políticos conflictivos, yo no me refiero a nada de eso aunque forma parte de nuestra vida. Me refiero a lo que hace importante nuestra vida, los momentos que conforman un año. Los buenos y los malos. Y al final poder hacer balance y que el resultado sea positivo.
¡Feliz 2010!
Después del tocho. Os dejo con una receta versionada de la tarta tres chocolates de Su. Y muchas gracias a Su por la sugerencia de hacerla en vasitos. Aquí mi receta de vasitos tres chocolates, la hice para el postre de la cena de Nochebuena.
Ingredientes para 10 personas
150 gr de chocolate negro
150 gr de chocolate con leche
150 gr de chocolate blanco
100 gr de azúcar
750 ml de nata
750 ml de leche
3 sobres de cuajada
Cómo hacer los vasitos tres chocolates
Con el permiso de Su he variado un poquito la forma de hacerlo. Primero mido los 750 ml de leche y los 750 ml de nata por cada lado. Y los divido en tres partes iguales, es decir, 250 ml en cada vaso de cada.
Por otro lado pesamos el chocolate. Y ponemos un sobre de cuajada en cada uno de los tres vasos de leche, removemos bien.
En un cazo ponemos a calentar en el caso del chocolate negro y el chocolate con leche 50 gr de azúcar cada vez. Cuando se haya mezclado añadimos el chocolate negro primero y lo mismo con el chocolate con leche. Con el chocolate blanco no hace falta azúcar.
Por último añadimos la cuajada disuelta en la leche y lo hacemos hervir durante unos 4 minutos cada vez.
La cosa es que mientras recogemos, limpiamos, volvemos a poner a calentar cada chocolate con su nata y su leche con cuajada da tiempo de sobra a que cada capa se haya endurecido.
La verdad que es un postre muy vistoso además de rico, ¡espero que os guste!
Importante año este 2009 si señor… y segurísima que el 2010 nos depara grandes sorpresas…
Un postre fantástico porque no sólo es fácil y muy vistoso sino que además debe de estar riquísimo!
Una gran reflexión la que haces sobre el paso del tiempo y los balances que de ello acostumbramos a hacer los humanos… Te deseo todo lo mejor para este año que empieza en breve y espero poder seguir disfrutando de tus maravillosas recetas y artículos, tanto aquí como en DirectoAlPaladar, no me pierdo ni una y realizo muchas!
Un abrazo y a disfrutar un año más!!
Después de leerte no me voy de aquí sin dejarte mi comentario, qué quieres?, que me vaya al twitter a decirte en 140 letras lo que pienso?, de eso nada. Es la primera vez que te dejo comentario, te he conocido a finales del 2009 y este post me acerca a ti como persona y me hace ver que detrás de estas pantallas hay seres sensibles y no tan solo gastronomía, consumo y a veces, negocio que lleva al hastío. Me ha encantado leer algo más de ti porque nada conocía y te deseo que todos tus proyectos en este año que vamos a vivir se hagan realidad. No hay nada más emocionante que un bebé en camino y desearle mucha Salud al que va a ser su hermano mayor.
Mucha fuerza y todo lo mejor para tu familia.
Un abrazo.
Ana
Querido monstruo:
desearos lo mejor para este año que entra, mucha salud y una hogaza bien grande debajo del brazo para lo que viene en camino.
Un fuerte abrazo
Hola! He conocido tu blog hace muy poquito, pero me me gusta mucho la manera de escribir, de presentar las fotos… todo, y cómo no, las recetas! Esta de los tres chocolates me ha encantado, con tu permiso me la copio.
Hola.
Yo te leo en silencio, sin manifestarme, como a muchos otros blogs de cocina. Qué envidia me dais: yo no paso del cocido, la carne a la plancha y el pescado al vapor, algunos purés y algunas ensaladas… y la sopa.
Pero te escribo por lo de tu balance del año, mi madre trabaja en la UCI infantil y sé lo duro que es estar todo el rato de hospital en hospital, así que espero que todo salga muy bien y que no hagan falta más operaciones.
Y, como dice Su (por cierto, ayer hice sus polvorones, pero como ahora no se puede comentar en Webos Fritos, no le puedo preguntar cuál de las miles de cosas que hice está mal hecha: esta tarde lo vuelvo a intentar), que el niño que viene (¿niño? ¿niña?) venga… ¡¡con una galleta muy grande bajo el brazo!!
Muchas gracias a todas!! Juana, Macu, Ana, Su, Marta y Losviajes que no hice!! ;))
Desde el principio de los principios sabía que el blog tendría una recompensa de valor incalculable, vuestro apoyo!!
Muchas gracias!!
Hay que me emocionoooooo yo con estas cosas! ajaja ,
Bueno, pues no has tenido un mal balance de año, yo tampoco me voy a quejar.
Unos vasitos preciosos, ya les tengo ganas yo, siempre tarta, asi es mas vistoso…
Espero que comiences el año estupendamente.
Muchisimos besos y abrazos!
Muchas gracias Laura!!
Muchos besos y feliz año!!
Viva el 2010!! Vamos a darle todo lo que se merece. Un chim chim con todos/as!!
¡Un brindis por el 2010!
GUAU!!! Me encanta la versión en vasitos, es lo más. Mira que he visto esta tarta miles de veces en un montón de blogs, pero nunca la probé. Hasta que, hace no mucho, en una puesta en marcha, fuimos a comer a un restaurante nuevo cerca de la fábrica. De postre tenían esta tarta y claro, no pude resistirme y pedí un trocín. ¡¡¡ Deliciosa !!! Hacer algo demasiado grande (sólo somos dos) me suele echar para atrás pero estos vasitos son perfectos para no tener trozos de tarta por ahí gritándote «aquí estooooooy, cóoooomemeeeeee» continuamente. En algún momento caerán, seguro.
Te deseo lo mejor para este 2010, que tus proyectos salgan adelante a la perfección y encuentres en ellos la felicidad, alegría, reto y satisfacción que necesites.
Un abrazo.
Todo lo mejor en el 2010 para ti y para los tuyos en lo personal -salud incluida- y en lo profesional.
Eso por lo que respecta al 2010, y en cuanto a esos vasitos…. ¡tienen una pinta estupenda!
Un abrazo
Muy bonito pst, bros. Roxana y yo os deseamos a los cutro un ano 2010 estupendo y que todo nos salga bien para poder compartir los bonitos y felices momentos que estan por venir juntos.
Solo nos queda porner lo mejor de nostros mismos para cerrar esta decada con una sonrisa
Muchos besos
Hola, me encanto tu blog, es una de los tantos de gastronomia que visito de manera silente casi a diario, quería preguntar que es la cuajada, si es similar a la gelatina sin sabor o mas bien tipo fecula de maíz, soy de Venezuela y no hay ese producto aquí (al menos no con ese nombre). Gracias!!!
Muchas gracias Victoria!!
La cuajada se obtiene de vegetales o del estomago de la vaca. Sirve para «cuajar» solidificar de alguna forma los liquidos, la leche, para obtener queso, etc… la gelatina deja de forma diferente los liquidos, esto es como más cremoso… 😉
En este caso son unos polvitos que se venden como «cuajada». No sabría decirte si tiene otro nombre en Venezuela…
y hay que regrigerarlos o se peen quedar fuera del refrigerador gracias
Si Katy, hay que ponerla en la nevera… y comerla bien fresquita 😉
Ayer hice esta tarta para regalársela a un amigo hoy. Ha sido un espectáculo recibir tantas felicitaciones. El resultado es vistosísimo y la realización muy sencilla. Sólo quería darte las gracias!
Saludos desde Orihuela 🙂
me gusta, pero esta un poco mal esplicado, en los pasos.
@jose, esto si que es un buen comentario bien explicado.
¡Hola! ¡Llevo unos días mirando las recetas de este blog y me encanta! Ojalá pudiera hacerlas todas, pero ya se sabe que hay que controlarse… jeje.
Respecto a esta receta, entiendo a lo que se refiere jose. No se explica qué se hace con la nata después de separarla en los vasos, aunque me imagino que se pondrá a calentar con el chocolate y el azúcar, ¿no? Luego cuando esté todo mezclado se añade la leche y la cuajada y se deja hervir y a por el siguiente.
Un saludo de tu nueva seguidora! 🙂
quisiera saber si es cuajada queso o gelatina sin sabor? porfis respondeme