Ayer me mandaron un mail los niños y niñas de 1º A de la Escuela Ciutat Jardí de Lleida que me emocionó muchísimo. Me supuso reencontrarme con un post que hice hace tiempo dónde explicaba mis razones por las que hice este blog. Pues bien, una de esas cosas era la de contar las recetas de otra forma y eso hace que de vez en cuando haya gente que me escriba para agradecerme alguna receta en particular, pero como os digo nunca ha sido tan especial como este mail.
Hola Daniel: somos los niños y niñas de la Escuela Ciutat Jardí de Lleida. Te escribimos esta carta porque estamos hadiendo la receta de las Cookies de Lacasitos en nuestro proyecto ”Los colores del Arcoiris”. Nos han gustado mucho estas galletas y te queremos dar las gracias por la receta.
Hasta pronto,
Niños y niñas de Primero A.
Pues bien, les respondí para pedirles por favor alguna foto para poder expresarles mi agradecimiento y gracias a eso he descubierto el proyecto educativo tan especial que tienen gracias a sus maestras. Y es que es pensarlo y pienso en Oriol que el próximo año empieza educación infantil en el colegio y cómo me gustaría que sus maestras se impliquen de la misma forma haciendo sentir y vivir de una forma tan especial todo lo que hagan en clase.
Pues bien, el mail que Ester (su maestra) me ha enviado me ha encantado. Elllos han hecho la receta de galletas con Smarties Minis que tienen todos los colores del Arco Iris. El día que probaron las galletas decidieron escribir una carta en la que me agradecían la receta, aunque solo la redactaron sobre papel lo que les valió para introducir el castellano en clase.
También la receta les ha servido para lo principal que es aprender el valor de compartir las cosas para llevarlas a sus familias. Y no solo eso, las familias se han implicado para hacer recetas como magdalenas, trufas de galleta, «panadons», coca… y entre todos un recetario donde cada niño ha ido añadiendo otras recetas. ¿No sería genial poder ver ese recetario?
No penséis que una receta son solo palabras, cantidades, se hace y ya. Para los niños y niñas de 1º A (por cierto, yo siempre fui del B (jejeje)) les ha abierto el concepto del peso y las mediciones, pues han trabajado con la balanza y los gramos. Y han hecho cálculos para ver cuantas galletas saldrían con la receta para poder hacer cinco galletas por alumno.
Sinceramente, mientras escribo este post me dan pequeños escalofríos de emoción. No sé, pero creo que con estas cosas las recetas toman vida, solo cuando alguien las vive de forma tan especial. Desde el pequeño gesto de hacerlas, darles un mordisco y decir o pensar, ¡qué ricas! hasta cosas tan grandes como las que han descubierto los niños y niñas de 1º A de la Escuela Ciutat Jardí de Lleida.
Un fuerte abrazo para todos ellos, espero seguir haciendo cosas que les sirvan para aprender pero sobre todo para disfrutar porque es así como se aprende mejor.
¡Qué bonito! ¡Enhorabuena, a ti, y a los peques y las profes de 1º A de la Escuela Ciutat Jardí de Lleida!
Cuando empecé a interesarme por esto de la cocina me llamaba la atención todo aquello que fuera «fácil» y sin complicaciones (era una inexperta total), sobre todo postres, y ahora (que sigo siendo novata) me interesa especialmente, todo aquello que pueda disfrutar con mi enanito (galletas, tartas, sandwiches con formas, gelatinas, formas nuevas de preparar verduras, pescados…). Me parece importantísimo que para él la cocina y el comer bien no suponga una cosa de fines de semana o de visitas a a las abuelas, además de algo rico y divertido…
@ruth, Muchas gracias!!
Este es uno de esos artículos que emocionan. Por la historia que hay detrás, por lo bonito de lo que cuentas, por ver a los peques haciendo galletas… Bueno, por todo. Incluso mi «matemática» interior se ha emocionado pensando en que los niños se pudieran entrerar del tema «pesas y medidas» haciendo galletas. ¡¡¡ Y de los quebrados !!! Snif. :-)))
@morgana, Anda, no sabía que eras matemática!! 😀 Está genial lo que se puede aprender con una receta yo no me había dado cuenta 😀
Esto Dani es lo más, esto es una inyección absoluta de adrelanina ¿verdad?.
Y no digamos la actividad docente en sí, siempre hemos dicho que a los niños hya que involucrarles el amor por la cocina desde muy pequeños, y enseñarlo así, como una actividad en grupo y en la escuela.
Sólo me queda decir ya ¡bravo también por los docentes!.
Un saludo.
@Carlos Dube, Y tanto!! Creo que es una etapa fundamental para los peques y tener maestras así… es un lujazo!
Las 9 de la mañana y emocionada como una tonta, a puntito de que me caiga el lagrimón 🙂 Enhorabuena Pintxo. Estos son los momentos que le dan sentido al blog, verdad? Yo también espero que Pablo el próximo curso encuentre a alguien que ponga tanto cariño en su trabajo como estas profes 🙂 Un beso!
Jo! es precioso, para que los niños disfruten más con la comida hay que enseñarles como se elabora, y éstas profesoras les están inculcando algo importantísimo como es el hecho de hacer una receta y luego agradecer al autor de ella. Me parece algo muy especial.
@SandeeA, Yo lo leí ayer a la 1… y también me emocionó mucho 🙂
Que detalle… muy bonito
Da gusto verlos pequeño y en la cocina, luego la recompensa de comerse eso tan bueno que han cocinado. es una satisfacción tan grande para ellos.
Un saludo
Es para emocionarse:) en la clase de mi hija pequeña están haciendo un recetario y ayer también visitaron mi blog… son muy pequeños y es un proyecto bonito.
Besicos sorianos y buen fin de semana.
La verdad es que estas cosas te devuelven la confianza en la gente, y en este caso en el sector educativo.
Gracias por compartirlo.
Mounstro!!!
Imagino tu emoción cuando leiste el mensaje! Si de por sí nos emocionamos cuando sabemos que alguien ha tenido éxito con alguna de nuestras recetas, haber podido llegar hasta un montón de peques, que hayan tenido el detalle de ponerse en contacto contigo y contártelo indudablemente es 1000 veces más gratificante. Además como dices todo el aprendizaje que conlleva a nivel de matemáticas, trabajo en equipo, etc.
Enhorabuena!!!!
Emocionante ver la difusion y el uso que se les puede llegar a dar a los blogs, verdad? El ano pasado estuve de voluntaria en un campamento para ninos con enfermedades graves, y como era en Irlanda hacia bastante fresquito a pesar de estar en julio. Tuvimos una tarde de cocinitas y les ensene a hacer las palmeritas de hojaldre… se quedaron todas de piedra con el resultado, menuda satisfaccion al comerse algo que habian hecho ellas mismas! El recuerdo me dura, y las ganas de volver de voluntaria tambien, aunque lo dejaremos para el ano q viene, q este no tengo vacaciones!
Que lindo post!
Me he emocionado muchisimo! Tengo la lagrima a punto de caer.
Soy una madre de 1ªa de Ciutat Jardi estoy super emocionada , y no se explicar cuando he visto a mi hija y a todos sus amiguitos del cole . Es una sensacion que no se puede explicar , mi hija Paula me dice que te escriba que le han gustado mucho tus galletas y gracias por darnos esta receta de cookes , y que estan bueniiiisimas . Un abrazo y espero que si pasas por Lleida estariamos muy contentos de conocerte
hola daniel soy el niño de la clase de primero a de ciutat
jardi.
gracias a ti hemos encontrado el blog.
me ha gustado mucho.
gracias por todo
adrià bordes castellà
Hola daniel soy una niña de 1ºA de ciutat jardi, estoy muy contenta de que nos hayas contestado, con mi madre tambien las hicimos en casa, nos encantan… gracias por la receta hemos disfrutado un monton,
besos y abrazos
jeni gomez sancho
Hola, Daniel:
Soy Albert de la clase de primero de Ciutat Jardi. Me encanto hacer las galletas con los lacasitos. También las hice en casa y sigo cocinando.
Estoy muy contento que nos contestaras la carta.
Gracias por compartir.
Besos,
Albert Clarisó Farré
Hola Daniel y a todos y todas,
Soy Esther, una de las maestras de los niños y niñas que han hecho estas galletas.
Gracias por todo.
Hemos vivido un día lleno de emociones a flor de piel, tanto por tus palabras como por los comentarios de las demás personas que te siguen. Para el profesorado también ha resultado ser una inyección de energía leer vuestras palabras.
Nos ha hecho mucha ilusión poder comunicarnos contigo y vernos en el blog. Me gustaría hacerte llegar las recetas que estas familias han ido escribiendo en la libreta. Aquí, en la escuela, hemos disfrutado mucho a partir de ellas.
Estoy muy emocionada por leer comentarios de gente conocida.
¡Besos y hasta el martes!
Esther.
!Que historia tan bonita! Gracias por compartirla. A mi pequeño le encantan las galletas con lacasitos (también con gotitas de chocolate), él ayuda siempre a hacerlas y las lleva al cole por su cumple, a sus compañeros les encanta. Le diré que haremos tu receta, gracias.
Hola, Daniel:
Me llamo Paula y soy una niña de 1º A de la escuela Ciutat Jardí de Lleida. Quería decirte que a mis amigos y a mí nos gustaron mucho tus galletas y que estoy muy contenta de haber salido en tu blog. A mí me gusta mucho ayudar a mis padres en la cocina, y a ellos también les gustan mucho tus recetas.
Un fuerte abrazo desde Lleida,
Paula Codina Perpiñà
Qué post más bonito! No me extraña que los ninos te hicieran emocionar, me parece una iniciativa estupenda la que han tenido estas maestras 🙂
Jolín, al leerte se me han saltado las lagrimas… Que bonito y entrañable, la verdad que esos años son muy importantes, mi niña pasa a 2ºEP, pero mi pequeñín empieza 1º EI… y si que es muy importante la profe que les toque. Ya que llegan a idolatrarla.
Besos
Chute de energia positiva, sin duda 🙂
hola,
soy la MARIA, de la escuela CIUTAT JARDI, man gustado mucho las cuquis de lacasitos.
PD:el comentario lo ha escrito la niña, saludos.
hola daniel soi la carla mean gustado muto tus galletas adios muxos besos
carla la para murillo
Hola me llamo como tu. Soy el niño de la camiseta verde y amarilla. Tus galletas son muy buenas.
Ha sido emocionante compartir nuestra experiencia.
Daniel Resa
Escuela Ciutat Jardi. Lleida
Gracias por enriquecer con este blog, el proyecto de la clase.
Mª Angels(la mamá de Daniel)
Genial! Por lo que significa y por lo que es, emoción porque sea de tu blog y genial las dinámicas para el aprendizaje. saludos.
Hola Daniel!soy la carla de primero A de ciutat jardi,me ha gustado mucho que nos contestaras en la carta del cole,tambien me ha gustado tus galletas..gracias SALUDOS.CARLA LA PARRA MURILLO.
hola daniel soi una fan tulla i soi la de antes tengo siete años espero ce te recuperes pronto adios soi la de anyes
jeni fer gomez sanho
soi la jeni
Muchas gracias a todos, en especial a los niños y niñas del colegio y sus padres que han entrado a comentar :))) Me habéis hecho mucha ilusión!! 🙂
que bonito el email. Y además veo que incluso te han escrito comentarios. me alegro por ti. Bss
Hola. Soy la abuela de uno de los alumnos de 1 A de Ciutat Jardí y vivo en Uruguay. Además soy maestra.
Me pareció estupenda la idea de incluir esta área de trabajo que se complementa perfectamente con el plan de estudios del colegio que es didáctico y muy moderno.
Gracias por hacer feliz a mis nieto
HOLA FELICIDADES Y GRACIAS POR TAN DELICIOSAS GALLETAS Y A TODOS LOS NIÑOS Y EN ESPECIAL A LOS MAESTROS GRACIAS POR DARNOS ESTOS PEQUEÑOS MOMENTOS DE ALEGRIA Y EMOSION
Hola: Aunque creo que nunca nos hemos escrito directamente, nos unen algunas cosas: Yo soy de Orihuela, como tu esposa, tengo un blog de cocina, como tu, y he dado clases de cocina a niños de 6 años en adelante, viviendo una experiencia enriquecedora, como la que cuentas en este post.
Las clases de cocina para niños, son tan instructivas, que deberían instaurarse en los colegios. En ellas, los niños aprenden a pesar, medir, a controlar tiempos, a manejar el fuego, los cuchillos, elementos que en casa, normalmente no son accesibles para ellos, a compartir, como bien dice tu post, a solidarizarse, a practicar la generosidad inherente en todo cocinero, el cocinar para otros… En fin, creo que tantos valores que deberían extenderse como actividad escolar o extraescolar.
Somos muy poquitos los que enseñamos a cocinar a niños tan pequeños, pero yo animo a quienes puedan. Los niños son capaces de aprender cualquier cosa que les enseñemos, mis peques han llegado a hacer hasta empanadas, pizzas, bizcochos, sopas y cremas… en fin, un montón de cosas que parecían impensables.
Ha sido muy bonito leer tu artículo, emocionante la respuesta y agradecimiento de la escuela, estas cosas nos ponen las pilas ¿a que si?
Un beso grande.
Enhorabuena! Vaya noticia más bonita. Yo, como futura maestra, te aseguro que siempre he querido hacer cosas así en clase. Sin duda, enseñar y aprender desde un ámbito lúdico y motivador es la mejor manera para desarrollar a los niños.
Un beso!
¡Qué grande! 😀
Me ha encantado, me ha emocionado y entiendo como te puedes sentir tu al ver que esos niños hacen tus galletas. Ojalá hubiera tenido maestros así! Es maravilloso ver como se implican algunos maestros y hacen que los niños aprendan divirtiéndose con la práctica.;)
Estas cosas son las que hacen que nos sintamos realmente vivos. Seguro que te emocionaste mucho Pintxo,yo lo habría hecho (seguramente a mí se me hubiese caído una más de una lágrima). Los niños son de lo más agradecido que hay en este mundo y a ti te han agradecido de esta forma el gran trabajo que haces con tu blog y tus cocinitas.
Un abrazo
Hola Daniel,
soy Samu, alumno de la classe de Esther, del colegio CIUTAT JARDI de Lleida.
Que pases un buen año y que cocines muy buenas recetas.
Adeu Daniel, hasta la proxima, besos
hola soy julialopez