Tenía muchas ganas de publicar mi esta receta de mantecados de mantequilla. La preparé hace casi dos semanas como parte de la entrevista que me hicieron en Pequerecetas, una forma genial de que me conozcáis un poquito mejor.
El valor de la amistad
A raíz de esto de conocer a las personas, hay veces que las primeras impresiones siempre son acertadas, en otros casos, debo reconocer que más aislados, ni con las segundas, terceras, cuartas, etc., impresiones creo que se llega a conocer a una persona. Aunque hay una excepción, cuando esa persona te da una puñalada.
La amistad debería ser un valor el alza hoy en día, y no solo eso sino un valor al que anteponer a otra serie de cosas hoy en día. No hay negocios, proyectos, ni actividades que deberían ser más importantes que la amistad que se da sin nada a cambio.
El caso es que un día te despiertas y te encuentras con que no vale de nada el tiempo que has dedicado a forjar una amistad porque directamente se ha tirado por el WC como se tira un papel y después se da la «cadena» (hoy un botón). Pero exactamente para mi qué es la amistad:
Dar techo y comida si un amigo lo necesita
Dar palabras de ánimo si un amigo las necesita
Consuelo ante la desesperanza
Consejos de qué camino seguir si tu amigo se encuentra perdido
Intentar entender los errores de tu amigo
Pasar por encima esas pequeñas licencias de soberbia que todos tenemos en un momento dado
Decir «No» cuando creas que tu amigo se equivoca
Pero amistad también es. Saber romper la amistad cuando tu amigo pasa determinadas fronteras como:
El abuso de poder
El aprovechamiento de tu trabajo
La falta de respeto por los tuyos
Y que te traten con desprecio
Cuando me propuse hablaros de esta receta de polvorones de mantequilla, desde luego que no tenía en mente mezclarla con la amistad, pero uno nunca marca que sorpresas le depara la vida una mañana recién levantado. Siempre intento ser positivo y aunque parezca que ahora no lo soy, os puedo asegurar que de todo se aprende y que después de romper una amistad lo único que me quedan son ganas de continuar por mi camino, que nunca tenía que haber abandonado.
Cómo hacer mantecados de mantequilla o galletas de boda mexicana
Y ahora sí, empezamos con la receta. Habéis visto que he puesto el nombre de galletas de boda mexicana y es que en la receta original que pertenece a uno de mis blogs preferidos The Pioneer Woman donde dan referencia a las cantidades de la receta indican que se llaman así, Polvorones o galletas de boda mexicana.
Al final se consigue una receta que es muy similar a los clásicos polvorones que todos conocemos: cambiando por un lado la manteca por mantequilla y que la harina no se tuesta, además de aromatizar con otros ingredientes como son la canela o el limón. Por otro lado obtenemos en textura algo muy similar a una galleta, ligeramente crujiente en la base y suave por encima como un polvorón. Dicho esto debo confesar que creo que se han convertido en una de mis recetas favoritas.
Ingredientes
(Es conveniente hacer las recetas en medidas de cups, ya sabéis como lo miden en US)
1 taza de mantequilla clarificada
1 taza de azúcar
2 tazas de harina normal
1 taza de almendra molida (puedes sustituirla por una 1 taza de harina más si no quieres almendra)
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
Azúcar glasé para cubrir los polvorones
Elaboración
1. Para clarificar la mantequilla simplemente hay que cocerla al baño maría y retirar el suero lácteo (lo blanco) que vaya saliendo tanto a la superficie como en el fondo. Mezcla el azúcar con la mantequilla y deja enfriar 30 minutos en la nevera. También podéis usar mantequilla ya clarificada, se puede encontrar en tiendas indias por ejemplo, se llama Ghee.
2. Bate la mezcla anterior hasta conseguir una crema blanquecina. Añade el resto de ingredientes y mezcla bien, se obtiene una masa que no se termina de unir por lo que hay que unirla con las manos formando una bola.
4. Estira sobre la mesa formando una capa de 1 cm. Y con un corta pastas saca los polvorones a una bandeja de horno con papel de hornear.
5. Hornea a 190 ºC durante unos 12-14 minutos hasta que empiece a ponerse un color dorado en los bordes.
6. Deja enfriar sobre la bandeja y espolvorea con azúcar glasé.
Ya me contareis qué tal resultan estos polvorones de mantequilla, más de un amigo querría probarlos. Estoy convencido.
Que despiste!! Me equivoque con el nombre de la receta. Son Polvorones, no mantecados.
Prefiero quedarme con el buen gusto que deja un polvorón que con el mal sabor de boca de una amistad que en realidad, no existía. Muchos ánimos!!
Me ha gustado mucho tu entrada y algo me lleva a enviarte muchos ánimos… porque a pesar de que haya que hacerlo, romper una amistad siempre duele aunque sea un poco..
precioso lo que escribes de la amistad, aunq duro a la vez , que es q la vida es asi de cruel, muchos animos, y me apunto los mantecados 🙂
Me encanta la receta. hace mucho tiempo que quería probar a hacerlos (a mi padre le encantan y quiero darle una sorpresa).
De la amistad… pues mira, hoy yo también me he llevado un chasco enorme con una amiga, una de esas amistades en las que has puesto mucho, casi todo diría yo y de repente, un día, el otro decide tirarlo todo. Ha sido un palo fuerte, tanto tanto que he estado tirada en la cama toda la mañana, sin ganas de levantarme pero lo he hecho, aquí estoy y al abrir el ordenador y dar un paseo por los blogs, me encuentro esto. No hay que pensar que mal de muchos, consuelo de tontos, pero da ánimo pensar que no es algo que sólo te pase a tí.
Sé que no es flor de un día, que me va a costar superarlo, sólo espero tener las cosas tan claras como tu.
Una vez más, felicidades por el blog y por lo que se intuye, felicidades por ser así.
Rosa (hablomuchoescribopoco.blogspot.com)
Espero que lo que te haya motivado a escribir esta entrada esté ya en el pasado, que la vida es muy corta para preocuparnos por gente que no vale la pena.
Un beso!
Ah, se me olvidaba: estos mantecados tiene una pinta exquisitas. No sabía que el Ghee fuera mantequilla clarificada…
Voy a probarlas en casa, tienen una pinta…
Me he sentido totalmente identificada con tus palabras. Hace poco se ha roto una amistad de muchos años y estoy totalmente de acuerdo contigo, hay que saber romper la amistad cuando la otra parte sobrepasa determinadas fronteras. Ante todo está la dignidad personal de cada uno lo que pasa es que… cuesta tanto reconocer que después de tantos años no conoces realmente a las personas que creías formaban parte de tu vida! en fin, la mejor alternativa es, como bien dices, seguir por el camino que nunca deberíamos haber abandonado.
Los mantecados tienen una pinta espectacular!! creo que voy a probarlos, me gusta que lleven mantequilla en lugar de manteca.
Bsos
Se ven deliciosas. Nathalie(mundo bizcocho) http://nbizcocho.blogspot.com
Yo creo que la amistad tambien es saber aceptar una critica constructiva a un trabajo comun, y por lo que yo se eso a ti te sobrepasa, igual deberia reflexionar un poco y ver que no eres el ombligo del mundo, a lo mejor eres solo parte de un equipo y hasta hay otros ese equipo en los que la gente ha confiado, NO EN TI, y qeu comprte opinion. La critica constructiva a un trabajo comun, qeu además afe4cta a más gente no es una ataque a la amistad, un ataque a l amistad es no saber aceptarlas y ser un PUTO SOBERBIO
Siempre duele cuando una amistad te traiciona, pero no es que duela por que te haya traicionado sino por que jamás piensas que esa persona es de las de esas, y cuando te das cuenta ves que línea que hay es tan delgada y que la ha cruzado, das gracias por los amigos que tienes de verdad y que no la crucen.
Unas galletas deliciosas.
besos.
tienen una pinta estupenda. Bss.
Al leer algo así en tu post, una puede suponer que para que te hayas tomado el tiempo de escribirlo y reflexionarlo, es que ha habido dolor…y sigue habiéndolo. Loc ual es lógico, cuando uno pierde lo que creía una buena amistad. Lamentablemente es algo que sucede, más cuando uno va creciendo y la vida va poniéndonos pruebas. Todos decepcionamos alguna vez -si lo hacemos con nosotros mismos, como no vamos a fallar a los demás- pero llegar a hacer daño a sabiendas, uf. Te mando muchos ánimos y piensa que, a pesar del dolor, es para mejor haber perdido a alguien que no era merecedor d etu amistad.
Por otro lado, coincido contigo en tu «receta de la amistad». 🙂
Algo aparte, sobre las GALLETAS o POLVORONES, mantecados o lo que sea, seguro deliciosos, voy a ponerme a hacerlos (intentar)porque vivo en Alemania y aquí es tradición hacer galletas estos días y por San Nicolás (día 6) regalarlas a amigos y familia. Si cuelgo alguna foto en mi blog, te lo haré saber por si te interesa, con alguna receta alemana (mi blog es de viajes).
Un abrazo y gracias por estar aquí.
Qué ricos polvorones, me encantan, es el dulce que más me gusta en Navidad y con mantequilla nunca los he hecho, tengo que probarlo. Saludos.
Primero estupendos los polvorones y segundo te voy a contar algo muy íntimo que quizás algún día lo explique con detalle en mi blog.
A grandes zancadas.
El que hoy en día tenga mi blog lo debo a la ruptura de una amistad que descubrí que no era y recuperar otra que habiamos sido como hermanas y estuvimos bastantes años en silencio hasta que nos hemos vuelto a recuperar.
Sin aquella ruptura y sin ese reencuentro te aseguro que el bazar de los sabores no existiría.
Animo y a rodearse de lo bueno
Hola!!!
te escribo para agradecerte por esta receta que la defino como los mejores polvorones / polvorosas que me he comido en la vida! Podría decir que mi búsqueda de tanto tiempo la puedo dar por finalizada!
Me quedaron super ricos, lo único que cambié fue que puse azúcar glacé en lugar de la normal y quedaron de muerte!
te dejo el enlace de la receta para que los veas 😀
http://cocinadevalen.wordpress.com/2011/05/03/polvorones-de-almendra/
Saludos!
Valentina González
grasias por tu reseta http://www.laplumita.com nos encanto mucho y amis hijos tambien.
La amistad, es una joya, muy valuable, escasa y difíciles de conseguir, desafortunadamente yo no tengo; tengos muchos compañeros de fiestas, pero hasta ahí, definitivamente debe haber algo malo en mí. Pero bueno, sé que existe y definitivamente debe ser hermoso.
En cuanto a los polvores se ven ricos, los voy a hacer, pues me recuerdan a los polvorones de panedero de la esquina de mi casa de nombre Manuel quién murió y no dejó la receta ni siquiera a sus hijos, sus polvorones estaban ¡¡¡deliciosos!!!, espero que se parezcan